Piedra de San Martín

Quisiera contestar un amable comentario que me hicieron a la entrada sobre el Tributo de las tres vacas. En primer lugar reseñar el significado bélico del nombre de la piedra de San Martín. Efectivamente las alusiones a esta divinidad no son casuales, el patrón de Francia es un santo "guerrero" e invocar su nombre en un mojón fronterizo pone en relación la leyenda con la historia del enfrentamiento armado. La piedra se encuentra en el llamado Puerto de la Contienda, señal inequívoca de que en este lugar hubo en un momento determinado un conflicto. En cuanto a la sacralización del lugar, la devoción a San Martín debió ser muy popular en la baja Edad media, Urzainqui tiene como patrón a este obispo catrense. En cuanto al tema del "limex" quisiera recordar que hasta 1510 se trató de un pleito entre dos valles vecinos bajo un mismo señor feudal, el rey de Navarra. Es a partir de esta fecha cuando el tributo adquiere un carácter "internacional", al ser