Representación del dance de Castejón
de Monegros (Huesca) durante la muestra de “Dances en los Monegros” celebrado el
sábado 25 de Junio de 2022 en Sariñena.
El Retabillo
de Carlos Urzainqui Biel
lunes, 27 de junio de 2022
Grupo de paloteado, Castejón de Monegros
Dance de Robres (Huesca)
Representación del dance de Robres (Huesca) durante la muestra de “Dances en los Monegros” celebrado el sábado 25 de Junio de 2022 en Sariñena.
domingo, 26 de junio de 2022
Dance de Sena (Huesca)
Representación del dance de Sena
(Huesca) durante la muestra de “Dances en los Monegros” celebrado ayer 25 de
Junio en Sariñena.
Entrevistas a nuestros abuelos
Siresa es la maestra de Orihuela del Tremedal (Teruel) ella con sus alumnos, ha llevado a cabo este vídeo en el que los nietos preguntan a sus abuelos como ha sido su vida, una excelente idea. Enhorabuena Siresa.
Último vídeo del taller de cortos (alumnos de Orihuela del Tremedal).
sábado, 25 de junio de 2022
jueves, 23 de junio de 2022
Territorio OTAN
![]() |
En azul oscuro los estados miembros de la OTAN |
Se celebra en Madrid la cumbre de la OTAN, una buena oportunidad para repasar la historia del Tratado del Atlántico Norte, sobre todo en un momento en el que la Organización ha adquirido de nuevo el protagonismo que tuvo en su día entre los aliados.
https://www.ivoox.com/territorio-otan-audios-mp3_rf_88902150_1.html
Bibliografía:
Redacción. “CÓMO: Qué es la OTAN,
para qué sirve y qué países la conforman” El
Mundo. Madrid, Miércoles 15 junio 2022.
Varios: “OTAN” Organización del Tratado del Atlántico Norte” Gran Enciclopedia Universal (vol. 13) Espasa Calpe, Biblioteca El Mundo. Madrid 2004.
Enlaces:
¿Qué es La Nato?: https://www.nato.int/nato-welcome/index_es.html
¿Qué es la Alianza Atlántica?
Ministerio de Asuntos Exteriores de España:
https://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/otan/es/Organismo/Paginas/Que-es.aspx
Europa Press: “Los 40 años de España en la OTAN: un referéndum, dos cumbres y 22 misiones”: https://www.europapress.es/nacional/noticia-40-anos-espana-otan-referendum-dos-cumbres-22-misiones-20220529095834.html
Video:
Canal Nato. https://www.youtube.com/c/NATO
Película:
Stanley Kubrick (dirección) Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bombaka “Teléfono rojo, volamos hacia Moscú”. Música: Laurie Johnson. Producción: Columbia Pictures, Hawk Films. Reino Unido 1964.
Música:
En 1989 la OTAN encargó a André Reichling,
oficial militar luxemburgués y miembro de su banda militar, la composición de
un himno (en francés: Hymne de l'OTAN)
Esta pieza instrumental se usó de manera no oficial durante muchos años antes
de ser adoptado formalmente en enero de 2018.
Javier Krahe es el compositor de la canción «Cuervo
ingenuo» interpretada por primera vez en el año 1986 para el álbum en vivo Joaquín Sabina y Viceversa en directo y
que fue posteriormente incluida en el directo de Krahe, Elígeme en 1988. Este tema satiriza la ambigüedad ideológica del
PSOE haciendo hincapié especialmente en el giro respecto a la entrada de España
en la OTAN. Felipe González se había manifestado en un principio a favor de la
salida de dicha organización. Sin embargo, durante el referéndum en el que
debía decidirse la cuestión, el PSOE y Felipe González se mantuvieron a favor. Es
considerada la primera canción censurada en España después de la Transición
española y el propio Krahe fue a partir de entonces apartado del “circuito”
oficial de la canción.
El dúo aragonés “La Bullonera”
publicó en 1976 su segundo Lp en el que recogía unas “coplillas de ronda”
alusivas a la presencia de las bases americanas en territorio español.
Colaboración: Andrea Bonafonte
lunes, 20 de junio de 2022
Paloteado dance de Embajadores de Robres (Huesca)
Paloteado del Dance de Robres (Huesca) representado el domingo 29 de mayo de 2022 en el Santuario de Nuestra Señora de Magallón en Leciñena (Huesca) con motivo de la tradicional romería que los vecinos de esta localidad oscense, llevan a cabo todos los años coincidiendo con el último domingo del mes de mayo.
El
sonido no es el original, ya que por razones que desconozco se grabó sin voz en
su mayor parte, tan solo al final se escucha el sonido ambiente. Gracias a la
colaboración de una de las paloteadoras de Robres, llamada Sonia, he podido
incluir la música de las mudanzas acompañando al baile esto tiene una pega y es
que en algunas ocasiones, puede parecer que no guarda sincronía el choque de
los palos con lo que se ve en el video pero tiene dos ventajas; una es que no
se oye el ruido que había en la explanada frente al Santuario y tan solo se
aprecia la música y la otra es que las mudanzas, están todas ellas cantadas con
lo cual el valor documental del reportaje creo que aumenta.
Títulos de las mudanzas que se representan:
Los Claveles
Leciñena
La
Cardelina
La
tórtola
Hoy
sale el rey
Es
María
Los
mancebos
Tranlirín:
corro, degollado y dichos
Grupo de paloteado, Castejón de Monegros
Representación del dance de Castejón de Monegros (Huesca) durante la muestra de “Dances en los Monegros” celebrado el sábado 25 de Junio de ...

-
Collar de la Orden (Foto: Web Embajada de Francia en Madrid) Nacida en Flandes en el primer tercio del siglo XV, la Orden del Toisón de...
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Procesión de San Licer en Zuera ( El Periódico de Aragón , 28 de agosto de 2007) Cada 26 de agosto la villa de Zuera celebra a su pat...