Archivo del PCE |
En este podcast vamos a tratar del
Maquis, el movimiento guerrillero que vivió España después de la Guerra Civil.
https://www.ivoox.com/maquis-alargando-guerra-civil-audios-mp3_rf_135006401_1.html
Bibliografía:
Chaves, Julián. Historia del Maquis: el largo
camino hacia la libertad en España, Ático de los libros 2022.
Moreno Gómez, Francisco. La resistencia armada contra Franco, Crítica. Barcelona 2001.
Serrano, Secundino. Maquis. Historia de la guerrilla antifranquista,
Booket. Barcelona 2006.
Varios: Historias
de maquis en el Pirineo aragones, Editorial Pirineum. Huesca 1999.
Novela:
Llamazares, Julio. Luna de lobos,
Seix Barral. Barcelona 2024.
Película:
Guillermo del Toro (Director) El laberinto del fauno. Coproducción
España-México-Estados Unidos; Estudios Picasso, Tequila Gang, Telecinco,
Sententia Entertainment, Esperanto Filmoj, Wild Bunch. Productor: Guillermo del
Toro, Belén Atienza. España 2006.
Montxo Armendáriz (Director) Silencio roto, película producida por Oria
Films. España 2001.
Banda
sonora:
Joan Manuel Serrat canta “Para la libertad”
sobre un poema de Miguel Hernández
Ives Montand interpreta “El canto del
partisano” himno de la resistencia francesa durante la II Guerra Mundial.
La banda de Rock Skp interpreta la canción
“Maquis”
Colaboración:
Andrea Bonafonte
Fotografía:
Máquis atravesando los Pirineos
No hay comentarios:
Publicar un comentario