Señalado en azul el lugar
donde se ubica la Macarena de Sevilla en la carroza procesional de la Virgen
del Pilar, dentro de su Basílica zaragozana.
Imagen de la Macarena ampliada
Visión artística
Cuenta una historia, recogida de la
página de Gozarte que durante la batalla del Ebro, en la Guerra Civil. Un señor
de Sevilla perdió a su hijo en el combate, lo único que pudo rescatar de aquel
desgraciado muchacho fueron unas monedas de plata que llevaba en el petate. El
buen señor no se le ocurrió mejor idea que mandar fundir las monedas y que con
ellas se hiciera una Virgen del Pilar. Después decidió ponerla a los pies de la
Esperanza Macarena como homenaje y ofrende, corría el año 1942 y desde entonces,
la Virgen no ha dejado de salir con la Macarena. Fue entonces cuando Sevilla
regaló a la basílica del Pilar una réplica de su Macarena en plata y marfil que
fue colocada en el delantero de la carroza pilarista y sala en procesión, cada
12 de octubre.
Por si fuera poco y tal como se
dice en la misma página de Gozarte, Lola Flores cantaba una canción en la que
unía Zaragoza con Sevilla y la Macarena con la del Pilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario