La fotografía corresponde al llamado "Cabezo de Fornillé" que se cita en esta entrada y que supone el límite suroeste de Villanueva, donde confluyen el Vedao y el acampo del Santísimo, al otro lado de la urbanización "el Zorongo". Entre la cámara y el montículo discurre la calzada romana a Castejón de Valdejasa.
viernes, 8 de julio de 2011
El vedao de la Venta
La entrada nº.48 de NdV, habla hoy sobre el Vedao de la Venta de Coscón en Villanueva. Un paseo casi imaginario por estos montes que hoy están en gran parte "vedados" porque se encuentran en su mayoría ocupados por terrenos militares. Lo que aun se puede visitar es un interesante recorrido entre cabezos pelados y vales sinuosas que evocan muchas historias como las que en esta entrada se cuentan.
La fotografía corresponde al llamado "Cabezo de Fornillé" que se cita en esta entrada y que supone el límite suroeste de Villanueva, donde confluyen el Vedao y el acampo del Santísimo, al otro lado de la urbanización "el Zorongo". Entre la cámara y el montículo discurre la calzada romana a Castejón de Valdejasa.
La fotografía corresponde al llamado "Cabezo de Fornillé" que se cita en esta entrada y que supone el límite suroeste de Villanueva, donde confluyen el Vedao y el acampo del Santísimo, al otro lado de la urbanización "el Zorongo". Entre la cámara y el montículo discurre la calzada romana a Castejón de Valdejasa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
-
El caciquismo es un mal endémico en España, aunque no es el único que lo sufre, en nuestro país posee unas características que lo hacen...

No hay comentarios:
Publicar un comentario