viernes, 29 de noviembre de 2024

Francisco Franco: de Comandantín a Dictador


Hoy vamos a emitir la segunda parte sobre el ascenso de Francisco Franco a la Jefatura del estado Nacional durante la Guerra Civil, en este apartado vamos a tratar de su ascenso a Comandante y su llegada a Generalísimo de los tres ejércitos.

 https://www.ivoox.com/francisco-franco-comandantin-a-dictador-audios-mp3_rf_136414921_1.html

 

Bibliografía:

J. Tusell, La dictadura de Franco, Barcelona, Ediciones Altaya, 1996;

E. Moradiellos, Francisco Franco. Crónica de un caudillo casi olvidado, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002;

B. de Riquer, Historia de España (vol. IX): La dictadura de Franco, Barcelona-Madrid, Crítica-Marcial Pons, 2010;

S. G. Payne y J. Palacios, Franco. Una biografía personal y política, Madrid, Espasa Calpe, 2014.


Película:

Alejandro Amenábar (Director) Mientras dure la guerra. Mod Producciones, Movistar Plus+, Himenóptero, K&S Films. Distribuidora: Buena Vista International. España 2019.

José Luis García Sánchez (Director) La corte de Faraón, guion basado en la zarzuela del mismo nombre, producida por Lince Films. España 1985.

Francisco Regueiro (Director) Madregilda (Guión: Ángel Fernández Santos, Francisco Regueiro). Coproducción España-Alemania-Francia; Tornasol Films. España 1993.

 

Banda sonora:

“Al Gurugú” (copla popular que hace referencia a este monte africano) interpretado por Paco de Lucía y Camarón-

Colaboración: Andrea Bonafonte

Fotografía: Francisco Franco hacia 1930

viernes, 22 de noviembre de 2024

De la "Gota fría" a la DANA: Inundaciones en España


La reciente “Gota fría” que ha sufrido en especial Valencia, nos hace reflexionar en este podcast sobre la historia de estas catástrofes en España

https://www.ivoox.com/de-gota-fria-a-dana-lluvias-audios-mp3_rf_136202053_1.html


Bibliografía:

Martín León, Francisco “Gotas frías y DANAS: Ideas y conceptos básicos” Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción del Instituto Nacional de Meteorología (España)

Vacas, Constanza: “Los 7 desastres naturales más mortíferos del último siglo en España” en National Geographic Historia, 4 de noviembre de 2024.

https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/10-desastres-naturales-mayor-numero-victimas-mortales-espana-entre-1900-y-2024_23585

Varios: Atlas geográfico básico Aguilar, El País-Aguilar. Madrid 1992.

 

Banda sonora:

El grupo estadounidense The Cascades popularizó en los años 60 del siglo XX la canción “Rhythm Of The Rain”

Las Ronettes también interpretaron por esa misma época una canción conocida por  “Walking In The Rain”

El intérprete sudamericano Carlos Vives compuso en los años 90 del mismo siglo la canción “La gota fría!.

Un poema de Mario Benedetti interpretado por Alexis Valdes “Cuando la tormenta pase”

 

Colaboración: Andrea Bonafonte

Fotografía: efectos de la DANA en Valencia 2024 (Heraldo de Aragón)



 

viernes, 15 de noviembre de 2024

Francisco Franco: de "Cerillita" a Comandantín


Hoy vamos a emitir la primera parte de un podcast sobre el ascenso de Francisco Franco a la Jefatura del estado Nacional durante la Guerra Civil, en este apartado vamos a tratar de su infancia y formación.

https://www.ivoox.com/francisco-franco-cerillita-a-comandantin-audios-mp3_rf_135965478_1.html 

Bibliografía:

J. Tusell, La dictadura de Franco, Barcelona, Ediciones Altaya, 1996;

E. Moradiellos, Francisco Franco. Crónica de un caudillo casi olvidado, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002;

B. de Riquer, Historia de España (vol. IX): La dictadura de Franco, Barcelona-Madrid, Crítica-Marcial Pons, 2010;

S. G. Payne y J. Palacios, Franco. Una biografía personal y política, Madrid, Espasa Calpe, 2014.

 

Película:

Alejandro Amenábar (Director) Mientras dure la guerra. Mod Producciones, Movistar Plus+, Himenóptero, K&S Films. Distribuidora: Buena Vista International. España 2019.

José Luis García Sánchez (Director) La corte de Faraón, guion basado en la zarzuela del mismo nombre, producida por Lince Films. España 1985.

Francisco Regueiro (Director) Madregilda (Guión: Ángel Fernández Santos, Francisco Regueiro). Coproducción España-Alemania-Francia; Tornasol Films. España 1993.

 

Banda sonora:

“Al Gurugú” (copla popular que hace referencia a este monte africano) interpretado por Paco de Lucía y Camarón-

Colaboración: Andrea Bonafonte

Fotografía: Francisco Franco hacia 1910

viernes, 8 de noviembre de 2024

Noviembre


Así habló Zaratustra (Zoroastro)


Zaratustra o Zoroastro es uno de los personajes más enigmáticos de la antigüedad, filósofo, profeta, mago creó una religión, el Mazdeismo que todavía hoy perdura.

https://www.ivoox.com/asi-hablo-zoroastro-zaratrusta-audios-mp3_rf_135707158_1.html 

Bibliografía:

Miret Magdalena, Enrique (prólogo) Diccionario de religiones, biblioteca el Mundo – Espasa Calpe vol. 29. Madrid 2004.

Pinchas Perry (Director) El día que Nietzsche lloró (When Nietzsche Weptaka) Millennium Films, Estados Unidos Estados Unidos 2007.

Varenne, Jean. Zoroastro : el profeta del Avesta, Edaf Ediciones, Barcelona 1975

Zoroastro. El Avesta (Juan Bautista Bergua) Ediciones Ibéricas “colección: La crítica literaria” (2010) disponible en Todos tus libros.com. El Avesta es una colección de textos sagrados de la antigua Persia, actualmente Irán. Pertenecientes a la religión Parsis del Zoroastrismo y redactadas en avéstico, una de las más antiguas lenguas del mundo

 

Banda sonora:

Richard Strauss hijo, compuso en 1896 el poema sinfónico Así habló Zaratustra, op. 30. Inspirado en la obra homónima del filósofo Friedrich Nietzsche. El estreno tuvo lugar el 27 de noviembre de 1896 en Frankfurt. La fanfarria inicial, titulada «Amanecer» alcanzó gran popularidad con su uso en la película 2001: Una odisea del espacio de 1968 de Stanley Kubrick.

Geoge Lucas se basa en las teorías de Zaratustra para dar contenido a la “Fuerza” en la saga de “La guerra de las galaxias”.

Freddie Mercury compuso en el año 1985 «Living On My Own» (‘Viviendo por Mi Cuenta’, en español) una canción publicada en el disco Mr. Bad Guy con motivo de su cumpleaños. Una de las canciones en solitario más exitosas del vocalista y pianista de Queen.Fred

 

Colaboración: Andrea Bonafonte

Fotografía: Tapiz que representa a Zoroastro

El valor de la Lonja

El famoso “Salón de la Lonja” en Zaragoza está dividido en dos pisos, el bajo donde se llevan a cabo exposiciones y que es muy conocido y un...