miércoles, 22 de octubre de 2025

Salvemos la abeja del Pilar


He leído que Patrimonio (no sé si de la DGA, del Ayuntamiento o Nacional) quiere hacer desaparecer la abejita del Pilar, es decir, aniquilarla dejando un agujero feísimo y un destrozo mayor al que puede existir ahora. Estaba el animal tan tranquilo en su “esquinica”, sin molestar a nadie desde hace casi un año, según cuentan, hasta que saltó la noticia de su existencia. Lo cierto es que la pobre no encierra ningún mensaje oculto de la Kábala, ni siquiera posee un significado exotérico o una referencia antirreligiosa. La abeja es símbolo de laboriosidad, entrega, constancia y trabajo gracias al cual, han ardido tantas velas durante siglos dentro de la Basílica. Hay que recordar que en el frontal del púlpito del Paraninfo en la Universidad de Zaragoza, debajo del atril donde se pronuncian las lecciones magnas, hay una abeja labrada en la madera y es que algo tendrá la “Anthophila” cuando la bendicen. Los templos católicos están llenos de figurillas y elementos profanos e incluso irreverentes no solo en sus fachadas, sino también en el interior de sus muros y que han sido labrados por manos en ocasiones anónimas. Éstos, se han convertido en símbolos de esos mismos edificios como el “Papamoscas” burgalés o el “astronauta” salmantino. No sabemos quién puso ahí a la abejita, ni tampoco sus razones pero sí, se tomó la molestia de que no desentonara con el basamento caracoleño del templo, aunque el cemento que la rodea, no le haga mucho favor al animal. La abeja del Pilar no hace ningún mal, ni ningún daño a nadie y se ha convertido en un nuevo lugar de atracción turística para la ciudad e incluso el Cabildo, dice que no le importa la existencia de la abejita pilarista. Pues entonces ¿Por qué hay que eliminar de ahí el insecto? ¿No han pensado en que puede ser peor el insecticida que la mosca? ¿No hay cosas más importantes de las que se tenga que preocupar Patrimonio? Que de este pobre animal. “Salvemos la abeja del Pilar”.

jueves, 16 de octubre de 2025

Artículo en el ABC (Suplemento Alfa y Omega)


En el día de hoy, en el Suplemento religioso del diario ABC de Madrid “Alfa y Omega” he publicado una Tribuna en la que escribo sobre “La Virgen del Pilar y los Papas: siglos de historia” con motivo del Jubileo de la Espiritualidad Mariana que ha coincidido con el día del Pilar y que se ha celebrado en Roma

domingo, 12 de octubre de 2025

Artículo sobre la Virgen del Pilar en Homnes


Hoy día del Pilar, la revista Omnes de Madrid, publica un artículo mío sobre la Virgen del Pilar y se hace eco de mi libro

sábado, 11 de octubre de 2025

Alzado Virgen del Pilar para la Ofenda


A las 12 de este mediodía se ha colocado la imagen de la Virgen del Pilar en la cúspide de la estructura metálica mañana domingo 12 de octubre se prevé que reciba más de siete millones de flores en la tradicional Ofrenda de Flores en las Fiestas del Pilar. La imagen de la Virgen sobre su pilar, ha sido elevada hasta lo más alto de una estructura que alcanza los 15 metros de altura y pesa 40 toneladas. Este montaje será el que acoja el manto floral que se formará con las ofrendas de los asistentes. La ceremonia ha estado acompañada por el Coro de Infanticos del Pilar que han cantado el “Bendita y alabada” mientras la imagen asomaba por detrás de la estructura después y juntamente con el Coro Amichi Musicae, han interpretado el himno a la Virgen. Se ha cantado una jota y posteriormente se ha bailado otra, añadiendo un toque emotivo y tradicional al evento con el grupo Otero del Cid.


Bellas Bernardottes, camino de Lourdes


Esta mañana me he encontrado en la Santa Capilla del Pilar a este grupo de bellas voluntarias camino de Lourdes, que han coincidido pertenecer a la Hospitalidad de Lourdes en Zaragoza. Justo antes de encontrarme con ellas, he asistido al cambio de manto de la Virgen que lucía uno donado por la Guardia Civil en 1940 y que ha sido sustituido por éste que han donado esta mañana a la Virgen del Pilar.




jueves, 9 de octubre de 2025

Mi libro en el Cesborj



El Centro de Estudios Borjanos se hace eco regularmente de las publicaciones que recibe, el pasado lunes tuvo el detalle de publicar la siguiente reseña de mi último libro sobre la Virgen del Pilar en su Blog, muchas gracias al Centro y a su presidente, Don Manuel Gracia Rivas.

martes, 7 de octubre de 2025

La Abeja del PIlar


No recuerdo si hace un año o año y medio fue cuando la vi por vez primera. Creía que le había hecho foto pero después de repasar todo el archivo me he dado cuenta de que no, así que hoy he bajado hasta la Basílica para hacerle estas fotografías. Hoy la prensa local y nacional se hace eco de su existencia en uno de los laterales de la Basílica del Pilar, justo el que da a la Hospedería, en la calle Jardiel Poncela. Se trata de una abeja tallada en uno de los rafes de la pared, justo bajo una ventana. No se sabe muy bien cuanto hace que la abejita está en ese lugar y ahí sigue como un elemento más del Templo, al que se ha incorporado de pleno derecho. El animal tiene unos 20 centímetros de longitud y está esculpido en piedra. Un elemento que, contemplado de cerca sorprende y que es más reciente de lo que pudiera suponerse. Enseguida se ha querido ver la mano de un emulador aragonés de Banksy. El misterioso artista británico de este nombre, conocido por sus obras satíricas y de crítica social en muros y fachadas de todo el mundo, algunas de las cuales se han convertido en iconos de nuestro tiempo. Sin embargo, no existe confirmación oficial de su autoría y los expertos recuerdan que es habitual que surjan imitadores inspirados en su estilo. 


En pocas horas, el símbolo de la abeja ha despertado todo tipo de interpretaciones. Tradicionalmente asociada a la laboriosidad, la comunidad y la sostenibilidad, algunos creen que podría ser una metáfora del trabajo conjunto y la esperanza. Otros, en cambio, lo consideran un simple acto provocador o decorativo, aprovechando la atención mediática de estos días. La coincidencia temporal con las fiestas más importantes de Zaragoza, ha amplificado el misterio y convertido a la abeja en uno de los temas más comentados del Pilar 2025. Lo que está claro es que este episodio se suma a una tendencia cada vez más visible en las ciudades: el arte urbano que irrumpe sin aviso en espacios patrimoniales, obligando a las instituciones a debatir entre su preservación o su eliminación. Como dice el periódico digital Hoy Aragón: “Mientras tanto, entre procesiones, conciertos y actos festivos, la Basílica del Pilar ha sumado un nuevo e inesperado protagonista. Sea una obra de Banksy, un homenaje o una travesura artística, la abeja ha logrado su propósito: convertirse en el misterio más fotografiado del Pilar 2025”.


Señalado con un círculo rojo, el lugar donde se encuentra la abeja del Pilar


lunes, 6 de octubre de 2025

Porqué el Ebro guarda silencio


Hace unos días escuché a esta chica dar una razón de porqué el río Ebro "guarda silencio" al pasar por el Pilar en Zaragoza” yo creía que se trataba de un percepción que don Francisco de Val había tenido para inspirarse en la composición de su famoso pasodoble “Sierra de Luna” pero no. Según esta chica y la IA. Se trata de “una combinación de leyenda y realidad: tradicionalmente se dice que es por respeto a la Virgen del Pilar, pero la explicación técnica se debe a que el cauce se ensancha y se vuelve más profundo, lo que provoca que el agua fluya más lentamente y con menos ruido”. Tengo que decir que efectivamente cuando uno pasa por el Puente de Piedra se percibe una sensación de “silencio” que no se tiene en ningún otro punto d
e la ciudad; Quizás sea debido como dice la IA., a la anchura del cauce y la baja velocidad de los vehículos, pero también se tiene esta sensación cuando está lleno de gente cruzando de una orilla a otra o viendo el cauce del río. Es cierto que el Puente hace un efecto “Azud” lo que permite retener el agua y que ésta, discurra con menor velocidad aumentando con ello la sensación de silencio sea como sea: “El Ebro guarda silencio al pasar por el Pilar”.



Salvemos la abeja del Pilar

He leído que Patrimonio (no sé si de la DGA, del Ayuntamiento o Nacional) quiere hacer desaparecer la abejita del Pilar, es decir, aniquilar...