Siguiendo con una nueva entra de la historia de España en el primer tercio del siglo XX, esta vez hablamos en Cadena SER Bajo Gállego de la Segunda República ¿Qué sucedió y que paso en este período lleno de ilusiones y esperanzas, pero también de desengaños y frustraciones? Para saber algo más no hay nada como escuchar el siguiente enlace:
El "lavadero" es el último monumento levantado durante la Segunda República en Villanueva de Gállego que queda en su estado original. Hasta que se levantó hacia 1934, las mujeres bien iban a lavar al río o bien lo hacían en la acequia o donde podían. La construcción del lavadero público constituyó un avance social e higiénico importante, a la vez de un foro de sociabilidad femenina local. debió estar activo hasta los años sesenta, época en la que comenzaron a proliferar las lavadoras yo, aún he visto alguna señora ir a este lugar para realizar sus faenas. Aunque cuando yo lo conocí era más bien un lugar de reuniones secretas para realizar travesuras, por lo cual tampoco debíá ser ya un lugar muy frecuentado.
La República en los pueblos, llevó a cabo una labor higienista muy propia del regeneracionismo propugnado en el primer tercio del siglo XX. Producto de estas ideas son la cantidad de edificios de este tipo que existen a lo largo de la geografía nacional, todas ellas de similares características y del mismo período, por tanto se podría decir que los lavaderos municipales son republicanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El valor de la Lonja
El famoso “Salón de la Lonja” en Zaragoza está dividido en dos pisos, el bajo donde se llevan a cabo exposiciones y que es muy conocido y un...
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Las Lomas en obras Nace una ciudad: Las Lomas del Gállego Con este gran titular amanecía la página 26 del He...
-
Fotografía aérea de Zuera a mediados del siglo XX (Gentileza Sitar Aragón) Se cumplen ahora Cien años de un episodio que marcó y toda...
No hay comentarios:
Publicar un comentario