viernes, 13 de abril de 2018

Sisí: La emperatriz republicana



Isabel de Baviera fue más conocida por Sisí, la emperatriz esposa de Francisco José de Austria y que fue protagonizada en el cine por Romy Schneider. Lejos de la leyenda rosa que se tejió en torno a ella y a sus zonas oscuras, Elisabeth fue todo un mito en su tiempo.

https://www.ivoox.com/sisi-emperatriz-republicana-audios-mp3_rf_25346298_1.html



Bibliografía:
Morató, Cristina. Reinas malditas: “Emperatriz Sisí”, De bolsillo. Barcelona 2000.
Caso, Ángeles. Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría, Planeta. Barcelona 2002.
Habsburgo, Catalina. La maldición de Sisí, La Esfera de los libros. Madrid 2013.
Novela:
Moix, Ana María. Vals negro, Lumen 2002.

Película:
Ermst Marischka, Sissi (trilogía; Sissi, Sissí emperatriz y el Destino de Sissí). Basada en la vida de la emperatriz austríaca. 1955.
Xaver Schwarzenberger. Sisi, 2009 (adaptada para serie de TV.)

Música:
Takeo Watanabe. Abuelito dime tú (Banda sonora de la serie de dibujos animados Heidi).
Strauss Johann (hijo):
Vals del Emperador, Op 437.
En Valses y Polkas interpretados por la Filarmónica de Viena, dirigida por Karl Böhm en Deutsche Grammophon (LP.) 1974.
Strauss Johann Myrthen-Kränze Walzer op 154: Vals dedicado a la emperatriz Isabel y compuesto con motivo de su boda con Francisco José el 24 de abril de 1853. “Coronas es mirto” es el título en español

Colaboración: Andrea Bonafonte y Luko5bertura.
Fotografía: Retrato de la emperatriz Isabel de Austria, realizado por Franz Xaver Winterhalter en 1864.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Land art en Gallur (Zaragoza)