martes, 30 de septiembre de 2025

Sirenita en el Pilar


Una de las cosas que llama la atención en el Retablo Mayor del Pilar, obra del valenciano-aragonés Damián Forment es esta sirenita que aparece un tanto caprichosa y que asoma en el friso existente sobre el llamado “banco” inferior del Retablo. Sobre el nicho que representa la Anunciación, aunque la sirenita se encuentra mirando hacia la Visitación de la Virgen a su prima Isabel. Es difícil de encontrar a simple vista y solo con el zoom de la cámara se puede apreciar este elemento que parece un poco discordante en la armonía religiosa de la obra. La cetácea en cuestión aparece con un peine en su mano derecha mientras que en la izquierda hace ademán de sujetar algo que en un tiempo debió ser un espejo pero, que ahora ha desaparecido en las profundidades del Retablo. Al desaparecer este elemento, deja a la vista la figura de un angelote o de un niño que boca abajo, acompaña a la mitad mujer, mitad pescado, como si fuera una alegoría del signo del Zodíaco “Piscis”. 

Realmente el Friso del banco inferior es muy interesante por la cantidad de elementos que tiene; figuras humanas, animales y en este caso híbridas todas ellas rodeadas de hojas, ramas y otros elementos decorativos y es posible que nos encontremos también con los símbolos zodiacales como representación de los meses del año, pero esto es una suposición. La sirena simboliza dualidad, representando tanto la belleza y seducción como el peligro y la muerte, especialmente en la mitología griega, donde su canto atraía a los marineros a la perdición. Su figura combina lo humano con lo animal, lo terrestre y lo acuático, lo que resalta su naturaleza compleja. También encarna el misterio, la libertad y la conexión con la naturaleza, siendo un símbolo de lo salvaje y lo desconocido. En la Edad Media y el Renacimiento y por tanto en la época de Forment: Se las asociaba con el pecado y la tentación carnal, sirviendo como metáfora de la sensualidad que conduce al alma a la condenación, de ahí seguramente la figura humana boca abajo. Hoy día en la cultura popular y el arte moderno: Han pasado a representar la libertad, la rebeldía y una figura femenina poderosa y autónoma, sin perder su aura de misterio y desafío. 

Sin duda un elemento más de interés que podemos encontrar en la Basílica del Pilar y es que no hay nada como disfrutar de esta maravilla que tenemos en Zaragoza y que es el retablo de Damián Forment.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sirenita en el Pilar

Una de las cosas que llama la atención en el Retablo Mayor del Pilar, obra del valenciano-aragonés Damián Forment es esta sirenita que apare...