sábado, 5 de marzo de 2011

Campo de concentración de Auswitch

Hace cosa de año y medio estuve en el Campo de concentración de Auswitch, a raiz que aquella visita obtuve un montón de fotografías. Hace cosa de un par de meses leí un artículo de Pérez Reverte en el que censuraba a la gente de iba a este lugar y hacía como yo. Sirva como disculpa que con aquel reportaje he realizado un nuevo programa para "Con la historia de tu a tu" que es la siguente entrada:


Para ilustrar aquella mañana, publico en el siguiente enlace algunas de las fotos que realicé más con anímo periodístico y documental que por el puro hecho de decir "he estado en ese lugar" que eso es a lo que se refería Don Arturo:

Quiero dar las gracias a Pilar a quien pillé observando por la ventana y cuyo reflejo en la de enfrente me inspiró la fotografía, que puede transmitir la vida de los cautivos en ese lugar.

3 comentarios:

  1. Creo en mi honesta opinión , que Arturo Perez Reberte , esta endiosado ,tiene patente de corso para decirnos al resto del pueblo (pobres ovejitas , guiadas por Don Bestseller y sus campañas publicitarias)lo que está bien o mal .Pero de lo que gracias a Dios no sabe son nuestras motivaciones; puede ser morbo (que es lo que viene a puntualizar )o Memoria histórica (que es nuestro gran herror ,borrar de las generaciones venideras las estupideces del pasado )o simplemente es DUELO (recordar a los que se fueron, tener pena aunque no los conocieras , ver y no olvidar , callar y llorar.)

    ResponderEliminar
  2. Que escalofríos producen ver esas fotos, piensas en tanto sufrimiento... yo creo que es bueno ir allí y hacer fotos y contarlo para que no se nos olvide lo que allí pasó y no hace tanto tiempo,

    ResponderEliminar
  3. soy profesor de historia de chile, nosotros dificilmente podremos un día estar allí, pero las fotografía nos ayudan a que nuestros alumnos entiendan lo que paso en ese lugar. gracias

    ResponderEliminar

En Abril, procesiones mil