Una de las zonas más afectadas
por la quema fue el kilómetro 21 de la carretera entre Villanueva de Gállego y
Castejón de Valdejasa, justo en el punto más alto de la sierra, el vértice
Esteban de 741m. En este lugar se conserva todavía a duras penas, las piedras
de la antigua calzada romana que atraviesa el puerto. Hay que decir que a pesar
de las labores que se han ido desarrollando en este lugar durante estos años,
ha sobrevivido. Pero el aspecto que ofrece es bastante triste, por no decir
desolador, con todo algunas losas aparecen agrietadas y estropeadas, por lo
cual sería conveniente protegerla ante futuros riesgos ya que por este lugar
pasa abundante maquinaria y sería conveniente balizar la zona para que no se
repueble encima de la misma vía.
Hace unos días estuve en este
lugar y obtuve algunas fotos, de las cuales muestro estas.miércoles, 22 de febrero de 2012
La calzada quemada
Casi cuatro años después sigo
pensando que aquel 6 de agosto de 2008 hubo una serie de casualidades que
hicieron arder 2.000 hectáreas de pinar entre los montes de Zuera y Castejón de
Valdejasa El corazón de los llamados “Pinares del Castellar”, ya que pereció la
zona más frondosa del bosque. Su vegetación era un auténtico pulmón de la
ciudad de Zaragoza y no solo porque durante muchos años fuera lugar de
esparcimiento y ocio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es la Virgen del Pilar la blanca paloma
Hace unos días escuché una canción religiosa que me recordó mucho a otra de la que hablé en su día en este mismo blog “ Veremundo ” recogida...

-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Fotografía aérea de Zuera a mediados del siglo XX (Gentileza Sitar Aragón) Se cumplen ahora Cien años de un episodio que marcó y toda...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario