No ha echo falta madrugar, realizar avistamientos de horas, ni de días, ni desplazarse a lagunas remotas o pantanos próximos. Ha sido como dicen en La Muela; "llegar y sacala" la foto me refiero. Los romanos cuando veían las grullas comenzaban a quitarse ropa o a ponérsela, según la época, porque anunciaba el buen tiempo o el invierno según que latitudes se desplacen y por lo que se ve, van en bandadas hacia el norte, es tiempo de grullas, de primavera y esperemos que de buen tiempo.
Los abuelos en Villanueva decían que a principios de marzo y de octubre, antiguamente, era todo un espectáculo observar la ribera del Gállego al amanecer, tras los sotos comenzaban a despertar todo tipo de aves migratorias y sobre todo las grullas, como se organizaban bandadas de aves y partían bien hacia el norte o el sur, según la época que fuera y que el las mismas escenas se repetían al atardecer. Ahora todo esto ha desaparecido y estas aves buscan otros lugares de refugio, pero sigue siendo paso obligado de todas ellas, sobre todo en las horas centrales del día, que es cuando más fácil se observan y se pueden oír. Lejos quedan aquellas postales que hoy solo podemos ver en los documentales de la 2 o del National Geographic, aunque es posible que alguna rezagada o tradicional, todavía descanse en los sotos villanovenses, quien sabe?
domingo, 2 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es la Virgen del Pilar la blanca paloma
Hace unos días escuché una canción religiosa que me recordó mucho a otra de la que hablé en su día en este mismo blog “ Veremundo ” recogida...

-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Fotografía aérea de Zuera a mediados del siglo XX (Gentileza Sitar Aragón) Se cumplen ahora Cien años de un episodio que marcó y toda...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario