Santa
Águeda (5 de febrero) significa una visión tradicional de la mujer y el día de
ésta en general (8 de marzo) la conquista femenina de unos derechos y en
algunos países el día de la madre, también.
Bibliografía:
Butler,
Alban (Reverendo) Vidas de los Santos,
Libsa editores, Madrid 2003.
Carmona
Muela, Juan. Iconografía de los Santos,
Istmo, Madrid 2003.
Vega,
Eulalia, La mujer en la historia:
Biblioteca Básica de Historia (Monografías) Anaya, Madrid 1992.
Willis,
Roy. Mitología del mundo (Historia universal), Taschen GmbH 2006.
Película:
Daldry, Stephen: The Hours (Las horas de
Virginia Wolf) Estados Unidos 2002.
Música:
Elenco:
Dirección musical: Jose A. Irastorza
Pilar: María Rodríguez
Grupo
de Jota “Aires del Matarraña” copla en honor a Santa Águeda (Valderrobres)
La
Comarca Tv: Santa Águeda en Valderrobres, 2012.
Canción
popular vasca: Santa Águeda “Agate Deuna”. Chikiteros de Plentzia (Vizcaya)
Fotografía:
Santa Águeda en la iglesia de Nuestra Sra. del Portillo en Zaragoza
Simpática vendedora de rosquillas de la Santa ante la puerta de la citada iglesia el día de Santa Águeda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario