Estos días atrás, han estado plagados de imágenes que nos transportan al Vaticano. Una de las fotografías que más me ha llamado la atención, la he visto en El Observatore Romano, el periódico de la Santa Sede. En ella se puede ver a unos cardenales conversando entre sí momentos antes de comenzar una de estas reuniones, consistorios y cónclaves que se vienen celebrando, como fondo se aprecia una pantalla luminosa en la que sobre el epígrafe “Sede Vacante” aparece un escudo o anagrama que para cualquier aragonés es familiar, esa especie de tienda de campaña cónica con los colores de las barras de Aragón en posición vertical es decir, rojo y amarillo o lo que es lo mismo “la Señal Real aragonesa”. He visto en la página web de la Santa Sede que este es el escudo utilizado durante el período de Sede Vacante es decir, mientras no hay Papa y ahí me he vuelto a encontrar con la “Señal”. En el coro de la basílica del Pilar hay una de estas “Señales” como las que muestra el periódico Vaticano, lo mismo que en la basílica de San Lorenzo en Huesca o en la de los Corporales de Daroca, pero no es muy habitual verla en otros lugares de nuestra geografía ni tampoco en otras catedrales. Lo importante de la cuestión es que esa imagen del Observatore y la que actualmente difunde la página web del Vaticano, avala una vez más el origen pontificio del reino de Aragón y que nuestra bandera, está vinculada de manera directa con el Papado, lejos de cualquier otro tipo de utilización política o propagandística y es que Aragón, fue un estado feudatario de la Santa Sede desde sus orígenes allá por el siglo XI, quizás por eso esta tierra es cuna de Papas como los Borgia, de antipapas como Benedicto XIII.
La Señal Real de Aragón en el coro de la Basílica del Pilar
No hay comentarios:
Publicar un comentario