Hace unos días José Luis Ona, que es
un fiera para estas cosas, rescató y publicó en su facebook una antigua foto
del tren del Ferrocarril entre Zaragoza y Barcelona en el tramo en que éste
cruzaba el rio Gállego, a la altura “del Convento” entre San Mateo y Zuera y que se conserva en los fondos del Ministerio de Cultura.
Las
fotos me recordaron las viejas pilastras que sostenían el armazón de hierro,
que se pueden ver en las fotografías superiores. Esos grandes soportes de
piedra todavía permanecían hasta hace unos años en lo que yo los vi pero no los
fotografíe, ¡mea culpa! Y es que siempre me pasa igual, dejo escapar alguna
foto de algún monumento de cierta antigüedad y al mes viene uno y lo derriba.
Bueno todo no es así, alguna vez también he conseguido fotografiar la cosa un
mes antes de que lo derribaran, así que no sé que es mejor.
El caso es que hace unos días me
acerqué al lugar con el fin de sacar algunas fotos con la vana ilusión de
captar las enormes pilastras que tanto me impresionaron hace unos años y que
parecían pedestales de algún emperador romano, quizás me vino esta idea porque muy
cerca se encuentran los restos de la Manssio Gallicum. Pero tan solo encontré,
lo que se puede ver en las fotos inferiores, el puente de Ferrocarril de la
vieja línea, al que sustituyó a la del puente de hierro y de las pilastras
nada, sobre ellas el nuevo y funcional puente de hormigón sobre el que circula
el AVE.
Un agricultor que estaba por ahí
regando me dijo que efectivamente las pilastras del viejo puente habían
desaparecido con la construcción de la vía de alta velocidad, una pena.
 |
En esta fotografía se pueden apreciar como eran las pilastras que sostenían el puente de hierro sobre el Gállego y que han permanecido en pié, hasta hace poco tiempo (unos diez años) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario