1968 fue también un año importante en España no
solo por las revueltas estudiantiles, también por el cambio de la mentalidad
española, que no supo captar el Régimen. Se puede decir que España también tuvo
su primavera.
http://www.ivoox.com/primavera-espanola-1968-audios-mp3_rf_26670370_1.html
Bibliografía:
Álvarez Gobelas, José. La oposición universitaria
al franquismo en Madrid (1939-1970), Siglo XXI. Madrid 2004.
Amorós, Miguel. El
año sublime de la acracia; 1968, Virus. Bilbao 2017.
González Férriz, Ramón. 1968, El nacimiento de un
mundo nuevo, Debate. Madrid 2018.
Varios: “50 años de la revuelta de Mayo, todo y
ahora”. Papel’68, Domingo 29 de abril de 2018, diario El Mundo.
Música
del 68:
José Mª Íñigo & José Ramón Pardo: Una historia del Pop y el Rock en España
“años 60”, RTVE Música. Madrid 2005.
“La escoba”. Los Sirex
“Cuéntame” Fórmula V
Raimon (Ramón Pelegero Sanchis). Al Vent: Canción compuesta en 1959 y
lanzada en 1963, que se convirtió desde comienzos de la década de los sesenta
en un símbolo de la oposición a la dictadura franquista en España
Diario
El País. “Un país de música: La llamada de la canción
ligera”. Madrid 2000
Massiel: “La,la,la”
Julio Iglesias: “La vida sigue igual”.
Colaboración:
Andrea Bonafonte & Luko5bertura
Fotografía:
Grís (policía armada franquista) a caballo, observa una concentración de
estudiantes en la Universidad Complutense de Madrid (Historia y Vida nº602 “Especial 50 aniversario”)
No hay comentarios:
Publicar un comentario