domingo, 21 de octubre de 2018

Atardecer de Francisco Pradilla




Este cuadro titulado "Atardecer" de Francisco Pradilla, no tiene nada que envidiar a ninguno de los grandes maestros franceses de la pintura de finales del siglo XIX, para mí es una de sus mejores obras. A veces los mejores retratos no son los más grandes, sino los que mejor alimentan nuestros sentidos. Es una pena que se conozca tan poco y tan mediatizado a este gran artista aragonés, español y universal que es Francisco Pradilla Ortiz.

Afortunadamente, parte de su obra se puede contemplar hasta el próximo 25 de noviembre (de miércoles a domingo) en el espacio cultural “MIRA” de Pozuelo de Alarcón en Madrid.

Aprovecho la ocasión para reivindicar su figura y recordar que dentro de tres años se cumplirá el centenario de su fallecimiento, ya me gustaría a mí que esta exposición fuera el comienzo de otras que conmemoraran su trayectoria y un reconocimiento no solo a su obra como pintor, sino también como acuarelista, alguien me dijo hace unos años que está considerado como el mejor en esta disciplina de todo el siglo XIX y XX y la verdad es que en dicha exposición hay también unas excepcionales ¿Por qué no se crea un premio Pradilla, dedicado a los pintores de acuarela? por ejemplo, en fin.

1 comentario:

  1. Muchas gracias a ti, Carlos, por tu entusiasta contribución a la difusión del conocimiento de la obra del genial pintor aragonés Francisco Pradilla y a la de su hijo Miguel. Gracias por el material que nos has proporcionado para la exposición que con tanto entusiasmo hemos preparado en Pozuelo de Alarcón y por tu presencia en su inauguración. Ojalá Zaragoza sepa rendir a Francisco el tributo que merece en el próximo centenario de su muerte en el 2021 y valore y difunda la obra de Miguel Pradilla.

    ResponderEliminar

Land art en Gallur (Zaragoza)