![]() |
Puerta de los leones en Hattusas, capital del reino hitita |
Quizás porque la Alemania nazi se
consideraba heredera de los Hititas, este pueblo de la Antigüedad siempre
aparecía en las películas “bíblicas” de los años cincuenta del siglo veinte,
como los “malos de la historia”, esta quiere ser una aproximación a esta
civilización guerrera que habitó en el centro de Anatolia.
https://www.ivoox.com/hititas-malos-historia-audios-mp3_rf_33136734_1.html
Bibliografía:
Bryce, Trevor. El reino de los Hititas, Cátedra editorial (Historia serie Menor). Madrid
1998.
Kuhrt, Amélie. El Oriente Próximo en la Antigüedad (1) c3000-330 A.C. “Los
Hititas” págs. 259-317. Crítica: Historia de las civilizaciones clásicas,
Barcelona 2000.
González Salazar, Juan Manuel. Rituales hititas: entre la magia y el culto, AKAL. Madrid 2010.
Novela:
Mika Waltari. Sinuhé el egipcio, RBA.
Barcelona 2006.
Película:
Michael Curtiz. Sinuhe el egipcio,
EE.UU. 1954.
Video:
Documentales online 2013 HD.
Los señores de Hattusa; el imperio de
los Hititas
Música:
Una hora de música Imperio Antiguo
“Hititas”:
Franco Battiato: “Centro di Gravità permamente”,
La voce dil padrone 1981 (Italia).
Vangelis: “Carros de fuego” Banda
sonora de la película del mismo nombre, estrenada en 1980.
Colaboración:
Andrea Bonafonte & Luko5bertura
Fotografía:
Diosa Madre hitita que se puede contemplar en el metropolitan museum de Nueva York
No hay comentarios:
Publicar un comentario