viernes, 13 de marzo de 2020

Jorge Juan, el marinero insigne



Jorge Juan es un marinero insigne totalmente olvidado en la historia española, un hombre que lo hizo casi todo y del cual poco se sabe, tan apenas que fue el primero en describir el meridiano.

https://www.ivoox.com/jorge-juan-marino-sabio-audios-mp3_rf_48882061_1.html


Bibliografía:
Jesús García Calero, "Jorge Juan, espía y científico que pudo dar la victoria a España en Trafalgar", en ABC de Madrid, 18 de enero de 2013.
Dossier: “La ciencia española del siglo XVIII, Jorge Juan”. La Aventura de la Historia nº 171, (págs. 53-69).

Semblanza de Jorge Juan: https://www.youtube.com/watch?v=envI6pJ0UxU (2013).
Fundación Ingeniero Jorge Juan (Madrid) https://ingenierojorgejuan.com/es/blog

Música:
Emiliano Arrieta (Compositor) Ópera Marina (considerada zarzuela en su estreno el año 1855). Libretista: Camprodón, reformado por Ramos Carrión para la versión ópera.
“Intermedio”
“Habanera”.
Carlos Cano: “Habanera de Cádiz” Cuaderno de coplas (1985)
Monty Norman. “The James Bond Theme” (de la película "Dr. No"). The City of Prague Philharmonic Orchestra. Álbum “100 Greatest Film Themes”.

Colaboración: Andrea Bonafonte
Fotografía: Retrato pintado por Rafael Tejeo que representa a Jorge Juan y Santacilia y que se conserva en el museo naval de Madrid (1828).

Monumento a Jorge Juan en la plaza de Colón en Madrid


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Land art en Gallur (Zaragoza)