Repasando la biografía de Sabino
Arana es fácil comprender no solo el fanatismo del nacionalismo vasco, sino
también el localismo de muchos lugares de España, independientemente de otras
connotaciones.
https://www.ivoox.com/sabino-arana-el-inventor-euskadi-audios-mp3_rf_49104285_1.html
Bibliografía:
Ruiz Franco, José Carlos. El
nacionalismo vasco de Sabino Arana, Free Books 2017. Ensayo sobre Sabino Arana,
fundador del nacionalismo vasco y en realidad figura molesta para sus propios
seguidores, teniendo en cuenta su ideología racista y xenófoba. Además de la
vida de Sabino Arana, el libro incluye la historia del nacionalismo vasco hasta
la Guerra Civil.
Juaristi, Jon. El bucle melancólico:
“Historias de nacionalistas vascos”, Premio nacional de ensayo. Espasa Hoy
1997.
Vilches, Jorge. “Sabino Arana investigó
“126 apellidos vascos” de su mujer” La Razón, 14 de noviembre de 2019.
Novela:
Unamuno, Miguel. Paz en la guerra (1897), una novela en la que se describe
precozmente el aranismo.
Arana Goiri, Sabino. De fuera vendrá…, (comedia en tres actos
(1897-98) Editado por Haranburu en 1982.
Película:
Emilio Martínez Lázaro (Director) Ocho apellidos vascos, España 2014.
Parodia sobre los vascos.
Documento:
Música:
Zortziko de Lanz o Danza de aldea
(popular)
Sarasate, Pablo (1844-1907) Zortziko Miramar (interpretado al violín
por Ara Malikian).
Colaboración:
Andrea Bonafonte
Fotografía:
Busto de Sabino Arana con txapela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario