Hace doscientos años la actual torre de Guallart no tenía este nombre, que es posterior. Hasta mediados del siglo anterior había sido propiedad de la Compañía de Jesús y tras la expulsión de ésta, pasó al Arzobispado de Zaragoza. En el momento del recuento de 1804 se llamaba “torre de Saldaña” en honor al torrero que la administraba. La actual torre de Guallart ha estado habitada desde la antigüedad, en su entorno se han localizado mosaicos romanos. Tengo la certeza de que esta fue la granja de Juncería al fin y al cabo en el siglo XV aún se llamaba “torre de Juncería” y ya por entonces se fabricaba papel en su interior, todo un edificio histórico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Las Lomas en obras Nace una ciudad: Las Lomas del Gállego Con este gran titular amanecía la página 26 del He...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario