"El Retabillo".
Retabillo es un rastrillo sin púas y liso que se utiliza para recoger aquello que está disperso, sobre todo en las faenas agrícolas. Es una palabra muy aragonesa que viene del francés y que significa "restituir", "restablecer" "recuperar". Como sucede con la mayoría del vocabulario de esta tierra es polisémica, ya que se puede utilizar como verbo. Retabillar o acción de recoger lo disperso para amontonarlo en un lugar. Se suele decir "vamos a retabillar las gavillas de trigo" ó "retabilla la ropa en el armario", también se retabillan los platos, la mesa y en definitiva todo aquello que es suceptible de ser guardado.Nada más apropiado para este blog que busca, investiga, recupera, recoge y publica casi todo aquello que va encontrando. Así que seguiremos "retabillando" para luego "charrar" aquello que se deba.
Felicidades por el nombre, está muy acertado.
ResponderEliminarYo abogo por un retabillo interior, donde uno recoge lo mejor de sí mismo y trata de alcanzar la paz interior.
ResponderEliminarSaludos