 |
Sierra de Santo Domingo desde Biel |
Las peñas de Santo Domingo (1.500 m.)son uno de esos
enclaves recónditos llenos de misterio, se trata de la prolongación de los
mayos de Riglos y Agüero y se extiende hacia las Cinco Villas en dirección a
Sos del Rey Católico, entre la Val de Onsella y los pueblos de Biel, Uncastillo
y Luesia, desde esta última localidad se puede acceder al Puy Moné, con una
altura de 1.300 metros a la que se llega subiendo por una val que parte del
campo de fútbol del pueblo y en la que te encuentras vacas bravas, bosques de
hayas y hermosos prados hasta llegar a un excelente balcón desde el que se
observa un entramado de valles, sierras y peñas en los que buscó refugio durante
la Guerra de Independencia el guerrillero navarro Cruchaga, y es que el lugar
constituye un auténtico laberinto cubierto de bosques donde seguramente no se
atrevían a entrar nunca los franceses.
En la cima de Puig Moné hay un centro de observación
forestal con su correspondiente vigilante, lo que me hace pensar que hoy día
los guardas de monte son lo que en su día fueron los fareros, vigilando desde
su atalaya todos los peligros que pueden ocurrir en su alrededor, en medio de
la compañía de la naturaleza. Desde este lugar se divisa una línea que va desde
el Moncayo, las sierras ibéricas riojanas, la zona media navarra hasta la Iga
de Monreal y Leyre. Desde aquí se dibuja n las cumbres del Pirineo (Mesa de los
Tres Reyes, Petrichema, Castillo de Acher, Collarada y en días claros Monte
Perdido. A sus pies la hoya de Huesca, la Sotonera, Monlora y los montes de
Castejón, toda una perspectiva. Pero hubo mala suerte y la visibilidad no era muy buena, habrá que esperar a mejor ocasión.
 |
Peñas de Santo Domingo con los Pirineos al fondo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario