Con
motivo del derribo de la casa de Francisco Pradilla, TVE me hizo una
entrevista en la que también salía el Alcalde de Villanueva. Como siempre
ocurre en estos casos algunas cosas no se editaron, así que paso ahora algunas constestaciones que hice sobre el tema:
Desconozco
si el Ayuntamiento de Villanueva ha hecho alguna solicitud por ejemplo al
Senado, donde se encuentra el cuadro “Rendición de Granada” (en los últimos
veinte años un alcalde villanovense llegó a ser Senador) para visitar la obra
de arte y de paso, realizar una gira por el Madrid de Pradilla (Museo del
Prado, Palacio de Linares, lugar donde está enterrado para hacer un homenaje
en su tumba, etc.). Excursiones al efecto con todos los vecinos del
pueblo que lo desearan y regularmente, por cierto ¿Se ha interesado el
Ayuntamiento por traer al Panteón familiar sus restos, creo que él deseaba
reposar en Villanueva? Eso sí que sería un buen homenaje.
Para muchos
villanovenses, Francisco Pradilla es un auténtico desconocido, personalmente ha
habido personas que me han dicho “nos gustaría conocer algo sobre este pintor”.
Desconozco si Wifredo Rincón (máximo especialista en su obra) ha dado alguna
conferencia en Villanueva sobre el artista, desconozco también si a los niños
del colegio público que lleva su nombre, alguien les ha contado su historia o
dedicado alguna semana cultural, pero en la localidad no se ha organizado ni
siquiera un congreso para difundir su obra y darla a conocer de una forma
asequible a sus vecinos, no se ha editado ninguna publicación de carácter
popular para que la gente se aproxime a la vida y obra de este singular
artista, ilustre villanovense reconocido internacionalmente y conocido en
todo el país.
La primera vez que vi un cuadro suyo fue estudiando la EGB, en la
tapa de un libro de historia, era la Rendición, tengo que decir que entonces me
sentí orgulloso de ser de aquí o al menos, de haber nacido en el mismo
lugar que aquel hombre y es que no todos mis compañeros de colegio, podían
presumir de aquello.
A
la pregunta de sobre si quedaba algo de Pradilla en Villanueva, respondí lo que
aparece en el enlace: TVE:
Derribo casa de Francisco Pradilla. Se me olvidó añadir, aunque no son
recuerdos personales, que existe un concurso de pintura que lleva su nombre y (que
según mi opinión personal) no es homenaje suficiente, porque para hacer un
concurso de pintura no basta con que exista un pintor, sino que haya voluntad
de hacerlo, hay una calle y también el Colegio público que lleva su nombre. También me preguntó la periodista qué huella había podido dejar en
Villanueva, yo creo que es importante la enorme afición que hay y ha habido
tradicionalmente en el pueblo a la pintura, hay regularmente cursos de pintura
y también varias personas que se dedican a esta actividad, nadie siente vergüenza
por pintar o dedicarse a ello, quizás el ejemplo de Pradilla anima a muchas personas a expresarse en este sentido, a lo mejor más que en otros lugares de la
geografía más próxima. Creo que ese es un importante legado que nos ha dejado
Pradilla en Villanueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario