Lisardo
de Felipe en su Facebook incluye una foto de la Central Eléctrica de Marracos, cinco
kilómetros de esta localidad y escribe que suministra de un canal que toma sus
aguas del río Gállego a la altura de la presa de Ardísa. La central la instaló
Eléctricas Reunidas de Zaragoza, a comienzos del siglo XX: “En ese lugar,
denominado El Salto del Lobo, vivía el encargado junto a unos doce o catorce
empleados que residían allí junto a sus familias. En los años cuarenta y cincuenta
había unos cuantos niños y niñas que recibían enseñanza en una pequeña escuela,
instalada en uno de los edificios de viviendas que, los domingos, se convertía
en capilla abriendo unas grandes puertas dejando ver el Altar, presidido por
una imagen de la Virgen del Pilar.
Según la
página web de Marracos, el Salto del Lobo es una tubería con 45 metros de
desnivel, que caen sobre el río Gállego y que mueven cuatros grupos
hidroeléctricos de 2.000 y 1.500 HP, generando una corriente trifásica de 3.000
voltios. De esta central eléctrica parten una línea principal que abastece
Zaragoza y cinco secundarias que dan servicio a varios pueblos de del bajo
Gállego, Cinco Villas y Violada.
Entre
las empresas que apoyaron el proceso está Electra
harinera de Cinco Villas, fundada en 1908 y Fuerzas Motrices del Gállego, fundada en 1901 con un capital de 3,5
millones de pesetas, con el principal objeto de producir electricidad a partir
de un salto de cuatro turbinas construido en el río Gállego. Dos años más tarde
entró en servicio la central de Marracos que se convirtió en emblemática para
la Compañía.
De aquella excursión, ahora hace dos años, saqué unas cuantas fotos que ahora publico y que dan una pequeña muestra de lo que es en la actualidad "El Salto del Lobo".
https://www.facebook.com/#!/photo.php?fbid=487162747998321&set=a.234664499914815.53733.100001137993348&type=1&theater
https://www.facebook.com/#!/photo.php?fbid=487162747998321&set=a.234664499914815.53733.100001137993348&type=1&theater
No hay comentarios:
Publicar un comentario