En septiembre de 1868 Isabel II es derrocada por la llamada Revolución Gloriosa. Tras tomar el poder los nuevos gobernantes se plantean el tipo de gobierno que quieren para el país y enseguida se decantan por la Monarquía, pero los Borbones jamás como diría Prim. El General piensa que si es difícil encontrar un rey para los españoles, más lo es crear una república "sin republicanos". Así que el Gobierno Provisional comenzará a dedicarse desde ese momento hasta noviembre de 1870 a buscar un monarca que ocupe el trono español. Durante este período se pone de manifiesto una cosa bastante clara y es que los españoles, no solo no saben solucionar sus problemas, si no que se los crean a otros y eso sí terminan beneficiándose unos terceros. Todo ésto en Cadena SER bajo Gállego:
La medida mas famosa, popular y trascendente de este Gabinete revolucionario, fue sin lugar a dudas el establecimiento de la "peseta" como moneda única de todos los españoles. Decisión que perduró a lo largo de 130 años. Según mis informaciones un "duro de plata" correspondiente a ese interregno llega a alcanzar en el mercado hoy día 18.000 €, tres millones de pesetas y es que todavía hoy en día convertimos los Euros en valor de las antiguas monedas españolas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es la Virgen del Pilar la blanca paloma
Hace unos días escuché una canción religiosa que me recordó mucho a otra de la que hablé en su día en este mismo blog “ Veremundo ” recogida...

-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Fotografía aérea de Zuera a mediados del siglo XX (Gentileza Sitar Aragón) Se cumplen ahora Cien años de un episodio que marcó y toda...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario