Es una de las expresiones aragonesas más famosas
fuera de Aragón a mí, me han dicho que zaragozanos que van a Madrid por
ejemplo, cuando dicen “voy a ir de propio” la contestación inmediata es
¿¡¡¡Quéee!!!? ¿Qué vas hacer qué? Lo cierto es que nos sale sin pensar, es un
acto reflejo, como si fuera en nuestro ADN., un signo identitario diferenciador
y excluyente del resto de la Humanidad, que ni catalanes ni vascos poseen ni
mucho menos y por supuesto, más fino, educado y refinado que el ¡¡¡Cóoo!!!,
ande vas a parar y por tanto exportable.
Pues bien esta foto está hecha “de propio”. Es
decir yo no tenía ninguna intención de acercarme hasta la plaza del Pilar pero,
cuando vi que había Luna llena entonces por mi propia voluntad, sin que nadie
me obligara, torciendo mi camino y dejando de hacer otras cosas (como por
ejemplo esperar a que mi primo bajara para ir a tomarnos un bocadillo, que era
la intención inicial). Decidí “ir de propio” a sacar una imagen de la Luna
entre las torres y cúpulas del Pilar. Generalmente esta expresión se emplea
para mostrar interés y deferencia y por supuesto queda mucho que mejor que el “pasaba
por aquí”. Se cruza la calle “de propio” para saludar a alguien, a riesgo
incluso de ser atropellado o se sale de casa “de propio” para ir al
supermercado, al médico, al cine y por supuesto para quedar con alguna chica
(en algunas ocasiones incluso uno “se muda” pero esto es otra cuestión).
A la famosa expresión; “ir de motu propio” tan
empleada en el mundo judicial y de cosas jurídicas los aragoneses sabemos mucho,
se le quita “motu” y queda “ir de propio” o algo más administrativo, “los
asuntos propios” que se cogen para “ir de propio” a hacer alguna cosa. Yo sin
ir más lejos "fui de propio” durante trece años, casi todas las semanas, un día
a Zuera (Zaragoza) para grabar mi programa de radio. Precisamente Patricia, la
directora de la emisora, es quien primero me puso en antecedentes de esta
realidad que a ella le ocurría en cuanto salía de Aragón y más recientemente
hoy, me he puesto a escribir esto “de propio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario