Muga: según el diccionario de voces aragonesas de
Gerónimo Borao. Muga es mojón, término o límite y no montón cúmulo o acervo
(aunque a veces sirva para señalar una frontera), se trata de un vasquismo que
está arraigado en muchas zonas de Aragón y que sirve para nombrar el límite o
frontera tanto entre una provincia y otra, el límite entre dos pueblos o el de
una finca; “El campo de fulano muga al norte con camino, al sur con rio, al
este con el de futano y al oeste con el de su hermano”. La de la foto es la
muga entre Aragón y Navarra a la entrada de la foz de Burgui y bajo la ermita
de la Virgen de la peña en Salvatierra de Esca, un pedazo de muga.
jueves, 12 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A vueltas conel 40 aniversario de la Banda de Villanueva de Gállego
Una de mis últimas entradas, la que hace referencia al 40 aniversario de la recuperación de la banda de música en Villanueva de Gállego, cau...

-
Collar de la Orden (Foto: Web Embajada de Francia en Madrid) Nacida en Flandes en el primer tercio del siglo XV, la Orden del Toisón de...
-
Plaza de Beratón (Soria) El pasado fin de semana estuve de nuevo en Beratón (Soria) y me volví a encontrar con un rótulo muy curioso en un...
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
No hay comentarios:
Publicar un comentario