Hoy dos de enero, primer día laborable del año
normalmente (hoy ha sido festivo) ha coincido con el lunes. Lunes y dos de
enero forman una combinación muy tradicional en la estampa devocional
zaragozana. Todos los lunes del año, por lo general, las mujeres y algunos
esposos, acuden a San Nicolás de Bari, una pequeña iglesia pegada a un convento
de orígenes templarios (donde se encuentran las canonesas del Santo Sepulcro) y
que se encuentra junto a la muralla de Zaragoza; entre el Ebro, el Coso y la
Magdalena. La finalidad de esta peregrinación es pedir trabajo, salud y
prosperidad por sus hijos o nietos. La otra tradición que se repite cada dos de
enero, (también cada día dos de mes) es la conmemoración de la llegada de la
Virgen a Zaragoza, día en que la columna se muestra desnuda, sin manto alguno,
la gente también suele acudir a pedir deseos en ese día al Pilar, porque cuenta
la tradición que si los pides con fe, la Virgen te los concede, hoy no sé si
porque era fiesta, porque era dos de enero, porque hacía mucho frío o por otras
circunstancias había más gente que lo habitual y en algunos momentos se han
llegado a formar auténticas colas para entrar en la Basílica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es la Virgen del Pilar la blanca paloma
Hace unos días escuché una canción religiosa que me recordó mucho a otra de la que hablé en su día en este mismo blog “ Veremundo ” recogida...

-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Fotografía aérea de Zuera a mediados del siglo XX (Gentileza Sitar Aragón) Se cumplen ahora Cien años de un episodio que marcó y toda...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario