Gistaín es un bonito pueblo que se
encuentra en el centro del valle de su mismo nombre, En casi lo más alto del
Pirineo central, entre los valles de Bielsa y Benasque. El nombre del pueblo es
muy curioso, tanto como su casco urbano y nadie ha sabido muy bien darle un
significado. En la Gran Enciclopedia
Aragonesa se dice que se llama también Gistau (Como el periodista David
Gistau, también existe otro articulista llamado Mariano Gistaín) y que el
dialecto del aragonés que hablan en esa zona se llama Chistabino o Chistabin. Alfonso
Zapater en su obra Aragón pueblo a pueblo
se refiere a la toponimia de Gistaín en los siguientes términos: “Gistaín
bautizó el valle del Cinqueta (afluente del Cinca) la Val de Gistau, Xistau o
Chistau ¿Qué importa?” y lo describe como un “reducto importante y maravilloso,
donde se remansa el paisaje y se mantienen vivas las costumbres y tradiciones”
y añado, donde han nacido personajes importantes e influyentes en la sociedad
aragonesa, sobre todo en el siglo XX. Para Zapater el topónimo tiene origen “preindoeuropeo”
llamándose en el pasado Chistau o Chistén (hoy en día también se le llama así “Chistén”).
Es tan antiguo que “acuñó moneda en época visigoda, según Pío Beltrán” y
entonces Gistau se llamaba “Cestauví”. Aunque el lugar se citaba en 1145 como “Iestab”.
Madoz por su part,e a mediados del siglo
XIX lo cita como Gistaín y valle de Gistaín, nombre que parece venir de la
pronunciación francesa, pues este lugar tenía muchas relaciones comercial con
los valles de la vertiente gala y allí se le conocía así “Gistaín”.
Por curiosidad he consultado el Vocabulario de Aragón de don Juan
Moneva, con el fin de encontrar algún significado a dicha palabra y la única que
le he encontrado cierto parecido ha sido la voz “Chistar” que significa Hablar.
De hecho en Aragón se dice “No chistar” cuando queremos decir “no hablar”.
Chistain es el pueblo que da nombre al valle, es el único significado que le he
podido encontrar “el que da nombre”. También se dice “Chitar” en la Ribagorza
(Chistén se encuentra entre Sobrarbe y Ribagorza) a “lanzar o arrojar algo” la
situación de Gistaín es al de un lugar colgado, encima de los pueblos de Plan y
San Juan de Plan, es como si lo hubieran “lanzado” hacia ese lugar o como si se
fuera a lanzar sobre el Plan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario