Pues bien esta instantánea fue tomada hacia 1968 y colocada en un lugar visible del salón social de la entidad, cuando este Centro cerró sus puerta uno de sus últimos conserjes, Luis Rodrigo Esquillor la rescató y gracias a él podemos seguir disfrutando de una entrada al pueblo, entrañable.
lunes, 30 de julio de 2012
Orígenes de Villanueva de Gállego
Mucha gente me pregunta sobre los orígenes de Villanueva, de ésto hable hace poco con un grupo de señoras en la Biblioteca municipal y también en su día hice un programa de radio en Cadena SER bajo Gállego, emisión que paso ahora para quien quiera escucharla:
Para ilustrar esta historia, una imagen no menos histórica. Esta fotografía se encontraba tras el mostrador del desaparecido Casino de la Unión (Casino de la carretera o "de arriba" para los antiguos republicanos villanovenses). El centro de sociabilidad villanovense de adscripción católica, no obstante su nombre era, y sigue siendo, Cooperativa Agrícola Divino Salvador.
Pues bien esta instantánea fue tomada hacia 1968 y colocada en un lugar visible del salón social de la entidad, cuando este Centro cerró sus puerta uno de sus últimos conserjes, Luis Rodrigo Esquillor la rescató y gracias a él podemos seguir disfrutando de una entrada al pueblo, entrañable.
Pues bien esta instantánea fue tomada hacia 1968 y colocada en un lugar visible del salón social de la entidad, cuando este Centro cerró sus puerta uno de sus últimos conserjes, Luis Rodrigo Esquillor la rescató y gracias a él podemos seguir disfrutando de una entrada al pueblo, entrañable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es la Virgen del Pilar la blanca paloma
Hace unos días escuché una canción religiosa que me recordó mucho a otra de la que hablé en su día en este mismo blog “ Veremundo ” recogida...

-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Fotografía aérea de Zuera a mediados del siglo XX (Gentileza Sitar Aragón) Se cumplen ahora Cien años de un episodio que marcó y toda...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
Me ha parecido muy interesante y muy bien documentado, gracias,
ResponderEliminarMaría José Aurensanz
Marisa: Me alegro que sigas con ilusión y no dejes de escribir
ResponderEliminar