Por desgracia y en los últimos tiempos, visito con más frecuencia este lugar, en la mayoría de las ocasiones que voy a Burgui, en el valle de Roncal. Siempre me ha llamado la atención la monumentalidad de la entrada al Camposanto, situado en un desnivel sobre la vieja carretera, para acceder al Cementerio es necesario subir por esta escalera monumental de piedra, rematada por una balaustrada del mismo material, que parece más el acceso a un recinto palaciego que a un lugar de enterramiento.
Les preguntaré a los de la Kukula a ver que me dicen.
la cruz celta (o céltica), el lauburu, la esvástica... son símbolos solares, de culto al sol, totalmente paganos, pero que en algunas culturas se han cristianizado, o al menos el cristianismo ha permitido convivir con ellos (que era más sencillo que intentar eliminarlos). El alfa y el omega, primera y última letra del alfabeto griego, en la cultura cristiana son muy usados y simbolizan el principio y el fin; simbología esta que llevada a la cultura de la muerte viene a evocar el fin (de la vida terrenal) y el principio (de la nueva vida); aunque no falta no le busca otras interpretaciones (cielo e infierno, etc.). Su uso responde también a una forma, en una época determinada, de contrarrestar ciertos desvíos heréticos.
ResponderEliminarColectivo Cultural La Kukula. Burgui.
También se dice que la Cruz es la cristianización de un símbolo solar, la cruz griega tiene los cuatro brazos igual, al contrario que la latina, pero también es cierto que los romanos eran muy aficionados a la crucifixión como pena de muerte y de tortura. Muchas gracias.
Eliminar