Durante el mes de septiembre, el sol produce un
curioso efecto sobre la escultura que Mariano
Benlliure realizó en su día sobre Santiago
Ramón y Cajal y, que se conserva en el rellano de la caja que contiene la
Escalera ceremonial del Paraninfo de
la Universidad de Zaragoza, El
habitáculo consiste en dos tramos de peldaños; uno central y que llega a los
pies de la obra y el otro se divide en dos y se distribuyen a derecha e
izquierda y que enlazan con el piso superior. Toda esta sala está rodeada de
vidrieras, excepto el acceso al Salón de actos que está adornado por tres
bonitos arcos. Durante los días previos al inicio del Curso Académico se produce un curioso espectáculo en dicha estatua,
a eso de las once y las doce horas del mediodía y es que, los rayos del Sol inciden
lateralmente sobre el rostro de Cajal. Produciendo un efecto de claro oscuro
que hace la obra de Benlliure adquiera un aspecto peculiar que realza el rostro
de Don Santiago, quien parece que cobra vida. Es el Solsticio de Ramón y Cajal
y el anuncio de que algo va a ocurrir, el inicio del Curso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Virgen con el manto de la reina María Cristina
En el día de hoy, la Virgen ha lucido el manto donado por la Reina María Cristina de Habsburgo y Lorena, madre de Alfonso XIII y que fue con...
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
-
El caciquismo es un mal endémico en España, aunque no es el único que lo sufre, en nuestro país posee unas características que lo hacen...

No hay comentarios:
Publicar un comentario