Durante el mes de septiembre, el sol produce un
curioso efecto sobre la escultura que Mariano
Benlliure realizó en su día sobre Santiago
Ramón y Cajal y, que se conserva en el rellano de la caja que contiene la
Escalera ceremonial del Paraninfo de
la Universidad de Zaragoza, El
habitáculo consiste en dos tramos de peldaños; uno central y que llega a los
pies de la obra y el otro se divide en dos y se distribuyen a derecha e
izquierda y que enlazan con el piso superior. Toda esta sala está rodeada de
vidrieras, excepto el acceso al Salón de actos que está adornado por tres
bonitos arcos. Durante los días previos al inicio del Curso Académico se produce un curioso espectáculo en dicha estatua,
a eso de las once y las doce horas del mediodía y es que, los rayos del Sol inciden
lateralmente sobre el rostro de Cajal. Produciendo un efecto de claro oscuro
que hace la obra de Benlliure adquiera un aspecto peculiar que realza el rostro
de Don Santiago, quien parece que cobra vida. Es el Solsticio de Ramón y Cajal
y el anuncio de que algo va a ocurrir, el inicio del Curso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A vueltas conel 40 aniversario de la Banda de Villanueva de Gállego
Una de mis últimas entradas, la que hace referencia al 40 aniversario de la recuperación de la banda de música en Villanueva de Gállego, cau...

-
Collar de la Orden (Foto: Web Embajada de Francia en Madrid) Nacida en Flandes en el primer tercio del siglo XV, la Orden del Toisón de...
-
Plaza de Beratón (Soria) El pasado fin de semana estuve de nuevo en Beratón (Soria) y me volví a encontrar con un rótulo muy curioso en un...
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
No hay comentarios:
Publicar un comentario