sábado, 9 de septiembre de 2017

Una visita al Muro de Roda en el siglo XIX


Ayuntamiento de la provincia de Huesca a 12 leguas de la capital, partido judicial de Boltaña. Audiencia Territorial y corregimiento de Zaragoza, de la que dista a 20 leguas. Diócesis de Barbastro; la población se compone de diferentes barrios o casas, se halla situada; parte en una hondonada, parte en el vértice de un elevado cerro y algunas casas en una ribera. Los barrios unos de otros desde el cuarto de hora a los tres cuartos. El clima es algo frío, pero sano y muy ventilado. Se compone de 26 casas, buena Casa Municipal con sus cárceles y junto a ella, encima del cerro existe la iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, en cuyo derredor hay una grande muralla del tiempo de los moros; el curato es de segunda clase y lo sirve un párroco de provisión real y eclesiástica. En todos los barrios de que se compone la población hay fuentes que facilitan aguas abundantes al vecindario para sus necesidades domésticas. Confina el término por el norte con Tierrantona; al este con Arro, al sur con Palo y al oeste con Arasanz de Mediano. Por el confín Este pasa el río Cinca con dirección de norte-sur, pero cuyas aguas no se pueden aprovechar para riego por tener su cauce bastante profundo; El terreno es en parte llano y parte monte, con una cordillera de sierra que cruza con dirección sur-este. Su término se halla poblado de carrascas, pinos, bojes y moreras a cuya última plantación se han dedicado los naturales con preferencia a ninguna otra. Está unido por las carreteras que van desde los puertos de Plan y Viella que conducen a Barbastro y otros pueblos, así como la que va desde Graus hacia Jaca y Navarra, son de herradura y en mal estado. El correo se recibe por un peatón dos veces a la semana. Produce principalmente vino, también hay trigo, avena, aceite, legumbres, hortalizas y buenas frutas; cría ganado lanar, cabrío y de cerda, hay caza de conejos, perdices en mucha abundancia así como pesca de barbos, truchas y anguilas, además de la industria agrícola existe un molino harinero y otro aceitero, tiene 39 vecinos y 230 almas. Su riqueza impositiva es de 40.467 reales. (Así está recogido el Muro de Roda (Huesca) en el Madoz).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Land art en Gallur (Zaragoza)