viernes, 14 de diciembre de 2018

Zaragoza reconquistada por Alfonso I el Batallador (1118)



La reconquista de Zaragoza, hace ahora novecientos años fue un hecho trascendental para la Cristiandad, pues al fin y al cabo había sido considerada como Cruzada contra los musulmanes y consolidaba el “reino de Cristo” que no era otro que el de Aragón.


Bibliografía:
Andrés Valero, Sebastián. Zaragoza Cristiana (1118-1336): Historia de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza & CAI, 1998.
Corral Lafuente, José Luis. Zaragoza musulmana: Historia de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza & CAI, 1998.
Lafuente, Modesto. Historia General de España, Montaner y Simón editores. Barcelona 1888, tomo 3, pág.183.
Laliena Corbera, Carlos. “Edad Media” Historia de Aragón (Dirigida por Eloy Fernández Clemente) La Esfera de Los libros. Madrid 2008
Lema Pueyo, José Ángel. Alfonso I el Batallador: Rey de Aragón y Pamplona (1104-1134), Corona de España, serie TREA: Reyes de Aragón y Navarra. 2008.

Música:
Popular: Dance de Tauste, “Parada y batalla”. https://www.youtube.com/watch?v=BYlG24MNk64
Oudrid Cristóbal. El Sitio de Zaragoza, 1848.
Interpretado por la Unidad de música de la Guardia Real (Francisco Grau Vergara). Auditorio de Zaragoza.  https://www.youtube.com/watch?v=P55O-C4EB0c
The Incredible string band: “October Song”. Gaitas violines y otras hierbas (Recopilación de música celta) Edit. DRO en 1993 (LP).

Colabora: Andrea Bonafonte & Luko5bertura



Fotografía: Alfonso I vigilando sobre Zaragoza y desde el Parque Grande de la ciudad y
Vista de Juslibol (Frente a Zaragoza) y que debe su nombre a "Deus lo vol" o Dios lo quiere, el grito de guerra de los cruzados en Tierra Santa y que dio nombre a este barrio zaragozano donde se asentaron las tropas de Alfonso I




No hay comentarios:

Publicar un comentario

El valor de la Lonja

El famoso “Salón de la Lonja” en Zaragoza está dividido en dos pisos, el bajo donde se llevan a cabo exposiciones y que es muy conocido y un...