Bonita y muy interesante la
encamisada de Estercuel, que se celebra con motivo del día de los Sanantones;
es decir San Antón 17 de enero y seguramente en relación con los Santos Fabián
y Sebastián el 20 del mismo mes. Aunque la fiesta se celebra el fin de semana
siguiente al 17. Cuenta la tradición que se hace desde hace trescientos años, a
raíz de una epidemia de cólera que afectó a la localidad y que se hizo un voto
en este sentido, si terminaba la plaga. La peste pasó pero también pasaron
otras, el caso es que la tradición quedó. Pienso, personalmente que el origen
es más antiguo que el que se dice; el rito del fuego, los caballeros pasando
junto a las hogueras, ir a buscar el fuego sagrado a la puerta de la localidad,
los portadores de antorchas vestidos de rojo, los personajes que participan en
la cabalgada, etc. En definitiva un montón de ritos que nos retrotraen a
costumbres muy antiguas que han quedado arraigadas en este rincón enclavado entre
la Serranía turolense y el Maestrazgo y que en parte se encuentran, con
diferentes variantes a lo largo de toda la cuenca mediterránea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A vueltas conel 40 aniversario de la Banda de Villanueva de Gállego
Una de mis últimas entradas, la que hace referencia al 40 aniversario de la recuperación de la banda de música en Villanueva de Gállego, cau...

-
Collar de la Orden (Foto: Web Embajada de Francia en Madrid) Nacida en Flandes en el primer tercio del siglo XV, la Orden del Toisón de...
-
Plaza de Beratón (Soria) El pasado fin de semana estuve de nuevo en Beratón (Soria) y me volví a encontrar con un rótulo muy curioso en un...
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
No hay comentarios:
Publicar un comentario