jueves, 28 de enero de 2021

Asesinato del Cardenal Soldevila en Zaragoza

Este año 2021 se van a cumplir 98 años de un acontecimiento que conmovió a la sociedad zaragozana en particular y la española en general, el asesinato del cardenal Soldevila en junio de 1923. Hoy en un nuevo podcast de Historias Ateas (Historias del Retabillo) hablaremos de este tema.


https://www.ivoox.com/asesinato-del-cardenal-soldevila-audios-mp3_rf_64596629_1.html


Bibliografía:

Forcadell, Carlos: “El asesinato del Cardenal Soldevila 1923” en Tiempos de Historia, núm. 47, octubre 1978 (págs. 16 – 23).

Fernández Clemente, Eloy. Historia de Zaragoza: Zaragoza en el siglo XX (nº. 13) Ayuntamiento de Zaragoza & CAI. 1999

Bueno Madurga, Jesús I. Zaragoza 1917 – 1936: “De la movilización popular y obrera a la reacción conservadora”, Institución Fernando el Católico (DPZ.) Zaragoza 2000.

Real Academia de la Historia sobre Juan Soldevila Romero:

http://dbe.rah.es/biografias/8336/juan-soldevilla-romero

Jesús Asensio Coscolín (Administrador) “Fotos antiguas de Tarazona (Zaragoza) y sus gentes” (Facebook).

Película:

Daryl Duke. El pájaro espino (The Thorn Birds). Coproducción Estados Unidos-Australia; Warner Bros. Television, David Wolper-Stan Margulies Productions, Edward Lewis Production 1983

Música: Henry Mancini

Sinopsis: Miniserie de TV de 4 episodios. Basada en una novela de Colleen McCullough. Famosa miniserie de televisión ambientada en Australia y centrada en la tortuosa vida del cura católico Ralph de Bricassart (Richard Chamberlain), un ambicioso sacerdote con el corazón dividido entre el amor a Dios y al sacerdocio y el amor terrenal y pasional por la bella e inocente Meggie Carson (Rachel Ward).

 

Otto Preminger. The Cardinal (El Cardenal) Columbia Pictures. Estados Unidos Estados Unidos 1963. Un sacerdote de Boston comienza a ascender en la jerarquía eclesiástica gracias a sus grandes cualidades. Sin embargo, tendrá que afrontar delicados problemas personales y situaciones políticas muy peligrosas, como la invasión de Austria por los nazis (1938).

Música:

Chicho Sánchez Ferlosio: “Romancero de Durruti” Cancionero remezclado de la película Buenaventura Durruti Anarquista,  Jean Louis Comolli. Korrosiva Álbum:

Perfecto Desorden.

Discurso de Juan García Oliver, Homenaje a Durruti. Íntegro.

https://www.youtube.com/watch?v=9e-jKz_5Eak

Colaboración: Andrea Bonafonte

Fotografía: Retrato del Cardenal Soldevila que se conserva en la galería de retratos del Palacio Arzobispal de Zaragoza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Land art en Gallur (Zaragoza)