En el podcast de hoy vamos a hablar
de un personaje curioso y que fue muy popular en su época, me refiero a la
Infanta Isabel de Borbón “La Chata” hija mayor de Isabel II.
https://www.ivoox.com/isabel-borbon-infanta-chata-audios-mp3_rf_75564736_1.html
Bibliografía:
Rubio, María José. “La Chata”. La Infanta Isabel de Borbón y la Corona de España,
La Esfera de los Libros. Madrid 2003.
Mira Serrano, Irene: “La trágica vida de «la
Chata»: la Infanta Borbón querida hasta por el Madrid republicano” en ABC Historia. Madrid 9 de agosto de
2019.
María
Isabel Francisca de Asís de Borbón y Borbón
http://dbe.rah.es/biografias/8959/maria-isabel-francisca-de-asis-de-borbon-y-borbon
Banda
sonora:
Romance de la Infanta Isabel, La
Chata (Rafael Duyos):
https://www.youtube.com/watch?v=nKowu49BUHk
Antonio Amaya: “Ay infanta Isabel “La
Chata”
https://www.youtube.com/watch?v=XXHjhpslcO4
Frédéric Chopin. Nocturnos, op. 9: son un
conjunto de tres nocturnos escritos por entre 1830 y 1832, los cuales fueron
publicados ese año y dedicados a Madame Marie Pleyel. El segundo nocturno de la
serie es considerado como la pieza más famosa de Chopin.
https://www.youtube.com/watch?v=9E6b3swbnWg
El compositor Federico Chueca con libreto de
Felipe Pérez y González creó una la zarzuela titulada La Gran Vía en el que se
plasma el revuelo social suscitado por los planes de su construcción. Estrenada
en el Teatro Felipe de Madrid el 2 de julio de 1886: “Obertura” y “Chotis”.
Colaboración:
Andrea Bonafonte
Fotografía:
López de Mezquita. La chata y la marquesa de Nájera saliendo de los toros
(1914) Museo Municipal de la historia de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario