Continuando con la entrada anterior quisiera
hacer una anotación personal. Yo tenía una prima, bueno en realidad era tía
porque de quien era prima hermana era de mi madre, pero yo le llamaba prima o
más fácil “Mary” (Mary de María Antonia Orús). Ella dedicó su vida a lo que más
le gustaba, que era pintar. Durante unos años vivió en Menorca y de esa etapa
se conservan algunos lienzos que a mí, personalmente me gustan mucho y me
inspiran. Se tratan de escenas campesinas, a ella que encantaba reflejar el
mundo rural y sobre todo la soledad de los campos y la amplitud de sus paisajes.
Entre este tipo de oleos hizo varios de árboles frutales que se cultivan en la
isla, pero en época de floración. Con ese azul mediterráneo y ese color de la
tierra que contrasta con la blancura de sus piedras. Son unos lienzos en los
que se refleja la madurez de su pintura y por desgracia son los últimos que
llegó a ejecutar pues bien, cuando me encuentro con campos con almendros en
flor o cualquier otro tipo de árbol en estado de floración a mí, me vienen a la
memoria estos cuadros de mi prima y busco en cada fotografía, poder reflejar lo
que me inspiraban esos lienzos. No se si lo consigo pero se dice que no morimos
mientras nos recuerdan pues bien, en esos momentos Maria Antonia revive por
unos instantes al evocar su obra.
martes, 22 de marzo de 2022
Valle del Perejiles en flor II (Continuación)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Las Lomas en obras Nace una ciudad: Las Lomas del Gállego Con este gran titular amanecía la página 26 del He...
-
Fotografía aérea de Zuera a mediados del siglo XX (Gentileza Sitar Aragón) Se cumplen ahora Cien años de un episodio que marcó y toda...
No hay comentarios:
Publicar un comentario