martes, 14 de noviembre de 2023

Dance de Rodén: Paloteado



Dance de Rodén: Paloteado

Tras la representación del “Sainete” viene la del “paloteao”. Éste consta de tres mudanzas muy sencillas y un, pasacalles procesional que según recoge Carlos Cebrián en su libro “Así celebra Aragón sus fiestas” (editado por Asoce en 1993) posee un estribillo que dice así:

“Allá arriba en la ermita,

hay un fraile motilón,

que estaba tocando un pito,

dos pífanos y un tambor”.

 

En cuanto a los títulos de las mudanzas, se desconocen. Antiguamente, los bailadores que representaban al bando cristiano lucían una “especie de casaca, con cruz en el pecho, pantalones blancos, polainas con cascabeles y alpargatas. Por el contrario los “turcos” llevaban camisa blanca con la luna en medio, pantalones bombachos blancos y capa azul. En las piernas se sujetaban con polainas, cascabeles alpargatas”. El mayoral, auténtico jefe de este dance viste camisa blanca, chaleco y pantalón negro, sombrero del mismo color adornado con cintas y flores artificiales. Como atributo de mando lleva un palo engalanado con cintas y un ramillete floral. Según recoge Carlos Cebrián: hasta hace treinta años más o menos, el acompañamiento musical era la música de un clarinete que tocaba un músico de Fuentes de Ebro y después lo hicieron unos “chicos de Belchite con unas chuflainas”. En la actualidad es con música de gaita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Land art en Gallur (Zaragoza)