Sofía Troubetzkoy y la revolución de las mantillas


En este podcast hablamos de Sofía Troubetzkoy o “la dama de las mantillas” un personaje lleno de historia y leyenda que dejó impronta en la historia de España hasta hoy día.

https://www.ivoox.com/sofia-troubetzkoy-revolucion-mantillas-audios-mp3_rf_130664873_1.html

 

Bibliografía:

Cortés Cabanillas, Julián. Alfonso XII: el rey romántico, Editorial Juventud. Barcelona 1969

Cierva, Ricardo de la. La otra vida de Alfonso XII. Editorial Félix. Barcelona 1994

Mateos Sainz de Medrano, Ricardo. Nobleza Obliga: Una historia íntima de la aristocracia española: “los Alba, los Romanones, los Urquijo...” La Esfera de los Libros. Madrid 2006.

Olivan, Federico. “Mujeres del segundo imperio: Sofía Troubetzkoy”. Diario ABC 28 de diciembre de 1949 (pág. 19).

Sagrera, Ana de A. Una rusa en España. Sofía duquesa de Sesto (prólogo de Gonzálo Anes) Espasa Calpe. Madrid 1990

Película:

La película Pequeñeces. Dirigida por Juan de Orduña en 1950 y basada en la obra del Padre Coloma, ambienta como era la alta sociedad madrileña en los tiempos del reina de Amadeo de Saboya.

Banda sonora:

Brenda Lee - Rockin' Around The Christmas Tree

Reveriano Soutullo y Juan Vert, compusieron el “Pasacalle de las mantillas” pasodoble interpretado en la zarzuela El último romántico (1928) en esta ocasión está cantado por Teresa Berganza acompañada por el Coro Cantores de Madrid y la Orquesta Sinfónica de la capital de España con Indalecio Cisneros como director.

Colaboración: Andrea Bonafonte

Fotografía: Retrato de Sofía Troubetzkoy, por Winterhalter en 1863. (Museo del Castillo de Compiègne)

Comentarios

Entradas populares de este blog

María Luisa Orobia

La vida en un casino que se llevó al cine

Procesión en honor a San Pedro en Gallur (Zaragoza)