Volví a Remolinos (Zaragoza) el
martes 13 por la tarde, cuarenta y ocho horas después de haber sacado las fotos
del inicio de la riada del Ebro, el domingo 12. La comparativa lo dice todo, el
agua que el día de antes apenas sobrepasaba los sotos e inundaba alguna
explotación ganadera, el martes llegaba hasta la misma carretera entre Alagón y
Tauste y en algunos casos se filtraba hacia los escarpes del Castellar,
rodeando el perímetro o ronda del pueblo (los viejos sabían lo que hacían). Sobre
el casco urbano, el Sagrado Corazón que corona la ermita del Santo Cristo y que
se encuentra excavada en una de las paredes de yesos que rodean la villa, se
asemejaba al “Corcovado” de Río de Janeiro, salvando las distancias y al igual
que el Brasileño, en esta ocasión el Sagrado Corazón divisaba la enorme bahía
artificial que se había formado a sus pies, de la misma manera que el
brasileiro lo hace sobre Copacabana. Todo un espectáculo.
lunes, 20 de diciembre de 2021
El Corcovado de Remolinos (Zaragoza)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Territorio OTAN
En azul oscuro los estados miembros de la OTAN Se celebra en Madrid la cumbre de la OTAN, una buena oportunidad para repasar la historia del...

-
Collar de la Orden (Foto: Web Embajada de Francia en Madrid) Nacida en Flandes en el primer tercio del siglo XV, la Orden del Toisón de...
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Procesión de San Licer en Zuera ( El Periódico de Aragón , 28 de agosto de 2007) Cada 26 de agosto la villa de Zuera celebra a su pat...
No hay comentarios:
Publicar un comentario