Eduardo VII fue casi toda su vida “Príncipe
de Gales”, más o menos hizo el camino contrario y tan solo los diez últimos de
su existencia los pasó como monarca. A pesar de esto, Bertie marcó una época y
una forma de ser.
https://www.ivoox.com/eduardo-vii-rey-paso-a-la-audios-mp3_rf_79478587_1.html
Bibliografía:
Maurois, André. Eduardo VII y su época, Editorial Juventud. Buenos Aires, 1939
Des Cars, Jean. La Saga de los Windsor (Historia
de una dinastía) Casa del Libro 2013.
Elliot, Julián (periodista) “Bertie, el eterno
príncipe heredero” en Historia y Vida nº
643 (revista de historia) octubre de 2021, págs. 66-75).
Novela
histórica:
Butler, David. Eduardo VII el pacificador, Argos Vergara. Barcelona, enero 1979 (6
tomos)
Banda
sonora:
John Gorrie (director) Edward the Seventh (Serie
de TV que en España se tituló “Eduardo VII) con guion escrito por David Butler,
John Gorrie, Philip Magnus. ATV Producción, Reino Unido 1975: Narra la vida de
Eduardo VII (1841-1910), rey del Reino Unido. Antes de convertirse en el rey
tenía una reputación de playboy que enfurecía a su madre, la reina Victoria.
Fue un reformador y modernizador pero también un elitista.
Peter Morgan (Creador), Stephen Daldry, Philip
Martin, Julian Jarrold, Benjamin Caron (Dirección). The Crown (TV Netflix Series: Netflix, Left Bank
Pictures, Sony Pictures Television International) Inglaterra 2016. Rupert
Gregson-Williams (Música). En el episodio 8 de la tercera temporada titulado “El
hombre en suspenso” trata sobre los inicios del romance entre el príncipe
Carlos y Camilla Sawn.
Stephen
Frears (director) Victoria and Abdul.
Guión
basado en la novela: “Shrabani Basu”. Producida por BBC Films, Cross Street Films, Working Title Films,
Perfect World Pictures. Reino Unido 2017: A lo largo de la
película aparecen escenas de una divertida parodia sobre las relaciones entre
Bertie (príncipe de Gales) y su madre (la reina Victoria).
Jacques Offenbach. Orfeo en los infiernos, más conocida por “The Can Can Song”. Opereta
en cuatro actos con libreto en francés de Hector Crémieux y Ludovic Halévy. Fue
estrenada en el Théâtre des Bouffes de París el 21 de octubre de 1858.
https://www.youtube.com/watch?v=sf9CtbLGzgw
Colaboración:
Andrea Bonafonte
Fotografía:
Retrato de Eduardo VII siendo príncipe de Gales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario