lunes, 13 de diciembre de 2021

La avenida del Ebro casi a vista de pájaro (domingo 12 de diciembre)

El río Ebro entre las localidades de Pradilla, Boquiñeni y Gallur. Al fondo el Moncayo nevado

Ayer domingo por la mañana nos acercamos hasta Remolinos (Zaragoza) en el vértice suroeste de la muela del Castellar, para observar como venía la riada del Ebro a su entrada en Aragón por Novillas. Desde aquí (Remolinos) se puede ver una panorámica de toda la ribera alta hasta Alagón y conforme ascendíamos, pudimos ver como el río seguía creciendo. Las fotografías son casi a vista de pájaro y tan casi, pues ascendimos a casi los seiscientos metros de altitud.


El Ebro a su entrada en Aragón por Novillas. En el centro de la imagen se ve a la localidad zaragozana,
rodeada de agua por casi todas partes, formando una ínsula que la separa de la villa navarra de Cortes.

El Ebro inundando la huerta de Mallén (Zaragoza)

El río entre Gallur, Alcalá y Boquiñeni

La mejana entre Pradilla y Boquiñeni

La huerta de Remolinos inundada

El Ebro a la altura de Remolinos desde la ermita del Santo Cristo

Camino de Zaragoza, desde la ermita del Santo Cristo de Remolinos

La ínsula Barataria (Alcalá de Ebro) y al fondo Pedrola

El río llegando a Alagón; la línea en diagonal que cruza el cauce en el centro de la imagen
es la carretera de Alagón a Remolino toda ella rodeada por agua, como si fuera un dique holandés




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Land art en Gallur (Zaragoza)