Como es tradicional y coincidiendo con el Rocio, en el Santuario de Nuestra Señora del Salz, en el término de Zuera lindando justo con la provincia de Huesca, se ha celebrado su tradicional romería del lunes de Pentecostés. La mañana ha sido agradable y ha permitido que se realizaran los actos sin agobios ni calor. Parece ser que a eso de las tres de la tarde ha caído una importante tromba de agua que ha suspendido apresuradamente los ranchos y comidas que se celebraban en la chopera del Salz, junto al rio Gállego. Estas son algunas de las fotos que he sacado en este día:
La romería ha comenzado a las ocho de la mañana, tras oír misa en la parroquia de San Pedro de Zuera, desde este lugar se ha iniciado la marcha de casi quince kilómetros que ha concluido a los pies del Santuario de Nuestra Señora del Salz, en el límite entre las provincias de Zaragoza y Huescas y a orillas del río Gállego.
Mientras los peregrinos hacían su marcha, un servidor se dedicaba a visitar el complejo del viejo castillo de Salcey, la Iglesia de una sola nave que contiene curiosas pinturas al fresco y un retablo bastante deteriorado tras el robo que sufrió hace casi cuarenta años. me llama la atención los tirantes que sujetan la nave y es que, según me han dicho, el edificio cede hacia el terraplén y tiene un problema importante. Junto a la nave la celda que fue del padre Juan Bonal, que falleció en ese lugar en 1828. desde la terraza que esta contiguo a la celda se tienen unas vistas preciosas de todo el valle del Gállego. Al otro lado de la nave y tras pasar por la sacristía, se accede al refectorio, un largo corredor donde en tiempos se hacían las juntas de la Cofradía del Salz y donde se reunen las autoridades en tal día como hoy. Al salir de nuevo a la portada de la iglesia se encuentra el caño, me he adentrado en él, por ver si encontraba algún templario, pero no he hallado nada.
El caso es que al poco se divisaba la enorme bandera que encabezaba la marcha hacia el lugar donde yo estaba, en un abrir y cerrar de ojos, el estandarte se ha parado a los pies de la cuesta a la espera de los sacerdotes y de la Virgen que ha sido descendida de una furgoneta.
Comienza a subir la procesión encabezada siempre por la enorme bandera de color rojo, pregunto si es la de Zuera, pero me dicen que no, que es de la Parroquia. Tras ellos los danzantes que bailan un pasacalles hacia arriba, acompañados por los gaiteros de Sujaira, un poco más atrás la Virgen en una peana llevada por mujeres, tras la cual se encuentran los sacerdotes que van a celebrar la misa y unos cuantos peregrinos. algunos han llegado en sus coches particulares y otros en autocares también, sobretodo los más mayores, aunque también había algún recién nacido que se ha puesto a jugar con mi cámara de fotos.
Para terminar, y como en todos actos de este tipo te encuentras con sorpresas inesperadas, te reencuentras, te sorprendes y aprendes, con todo muchas gracias por una mañana diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario