Cristobal Carceller es un villanovense que vive en Madrid desde hace muchos años, pero que todavía conserva memoria para recordar su juventud en Villanueva de Gállego. Recuerdos que plasma en Facebook con entusiasmo ameno y entretenido, todas las semanas somos un puñado los que aguardamos sus crónicas. Cristóbal tuvo la amabilidad de enviarme esta sobre la estancia de las tropas italianas en el pueblo durante la Guerra Civil, presencia que por lo que veo, marco bastante entre sus vecinos. Cuenta Carceller: "Recuerdo que, procedentes del frente de
Guadalajara, donde habían sufrido un gran descalabro, fueron trasladados al
frente de Aragón, Sierra de Alcubierre, y tenían la sede en Villanueva. Primero
vinieron los Flechas negras, con camisa negra en su uniforme y después los
Flechas azules con camisa azul. Los mandos eran italianos y la tropa eran
italianos y españoles. Los mandos se alojaban en las escuelas. A la entrada
habían puesto el letrero de su lema "Credere, Obedire y Combatere, que era
la consigna de Benito Mussolini. Lo que más nos divertía a los niños, era la
banda de música, que todas las tardes, bajaba tocando a la plaza y daba algún concierto.
Solían tocar el himno que cantábamos de "Giovinesa Giovinesa, Primavera di
belleza" y también "Salve il popolo de hiroy, Salve oh patria
inmortele". Me comenta Dimas Vaquero, que sabe en Aragón más que nadie de italianos, que esos dos himnos son el mismo, la Giovinezza. SALVE O POPOLO D'EROI es el comienzo de la Giovinezza, el hinmo fascista. y me adjunta la letra de toda la canción y que por no aburrir tan solo incluyo algunos párrafos que corresponden a los que cantaban los niños de Villanueva:
Salve o popolo d'eroi
Salve o patria immortale
Son rinati i figli tuoi
Con la fede e l'ideale
Il valor dei tuoi guerrieri,
La virtù dei pionieri
La vision dell'Alighieri
Oggi brilla in tutti i cuor
Salve o patria immortale
Son rinati i figli tuoi
Con la fede e l'ideale
Il valor dei tuoi guerrieri,
La virtù dei pionieri
La vision dell'Alighieri
Oggi brilla in tutti i cuor
Giovinezza, Giovinezza,
Primavera di bellezza
Per la vita, nell'asprezza
Il tuo canto squilla e va!
E per Benito Mussolini,
Eja eja alalà
E per la nostra Patria bella,
Eja eja alalà
Primavera di bellezza
Per la vita, nell'asprezza
Il tuo canto squilla e va!
E per Benito Mussolini,
Eja eja alalà
E per la nostra Patria bella,
Eja eja alalà
Retomamos a Cristobal con su relato: "Una tarde iban tres soldados por la calle Pradilla, que llevaban
una gallina muerta, y me preguntaron si sabía "mujer que quisiera guisar
la gallina". Mi madre, desde la ventana de casa, me preguntó que era lo
que querían- Le dije que buscaban quien les guisara la gallina. Me dijo que los
subiera a casa, que ella lo haría. Ella tenía dos hijos en el frente y le
hubiera gustado que les atendieran si lo necesitaban. Les guisó la gallina,
comieron y bebieron, y pidieron que si podían venir más veces y se les dijo que
sí.- Eran muy educados a mi madre la llamaban MADRE y yo era el bambino.
Vinieron varias veces, los tres. Recuerdo que se llamaban Nicolini Chesare,
Morigoni Argante y Liberato Piseti. Morigoni era de Masa, Carrara, le gustaba
mucho el vino y decía "La agua me fa male y vino me fa cantare" Un
día le apostaron a si se bebía una jarra de agua. Se la bebió y tuvieron que
llevarle a la enfermería. Liberato cantaba muy bien canciones de su tierra, y a
veces le caía alguna lágrima.- Los españoles, algo celosos de los italianos cantaba
"Españolita, no te enamores.- Porque en España reinarán los españoles.-
Los Italianos, se marcharán.- y de recuerdo un bebé te dejarán.-" (Esta era una canción muy popular entre los falangistas, que no tragaban a los italianos dicho sea de paso). Todos
chicos y grandes, guardábamos un buen recuerdo de los italianos, por su forma
de ser y buen comportamiento".
Desde aquí seguimon animando a Cristobal Carceller a que siga durante mucho tiempo contándonos sus historias, gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario