Sacristía de la Iglesia de San Pedro en Zuera |
Pero yo me acordé de otro acontecimiento sucedido en ese mismo lugar hacer ahora exactamente doscientos años y del que hicimos una pequeña referencia durante el Pregón de este año, el pasado domingo y es que, en ese mismo salón se proclamó la Constitución de 1812 (La Pepa) y en ese mismo lugar se eligió el primer Ayuntamiento Constitucional del pueblo, casi nada, esto es lo que se recogen en las actas municipales del evento:
El día 28 de agosto de 1813 a las
ocho de la mañana en la plaza pública de esta villa y en un tablado que al
efecto se hizo, se procedió al anuncio al público de la Constitución de la
Monarquía española, en voz alta e inteligible «desde la primera línea hasta la
última, todo en la forma y con las solemnidades prescritas en la misma»
acompañado el acto, por repique de campanas y «muchísimas salvas de fusil por
no haber de cañón». Al acontecimiento asistió el Ayuntamiento, Capítulo
eclesiástico y diferentes jefes de las tropas de Cazadores numantinos con
formación de un crecido piquete de tropa, que al efecto preparó el
Ayuntamiento.
Los donantes figuran en cuadros a ambos lados del crucifijo (Ella era zufariense) |
Al día siguiente, veintinueve, y a
las nueve de la mañana en la iglesia Parroquial. Se prestó juramento de la
Carta Magna por el Ayuntamiento, con todas las solemnidades y en la forma en
que estipulaban las Cortes de Cádiz. Se formó un Concejo General formado por
cincuenta y ocho vecinos para el nombramiento de nueve electores y que se
reunió en la sacristía de la Parroquia «por hallarse ocupadas con tropa las
casas de Ayuntamiento».
Estos nueve notables se reunieron el
día nueve del mes de septiembre en el mismo lugar con el fin de «cumplir lo
mandado en la Constitución y, después de haber conferenciado entre sí de las
que personas que mas convienen amantes y adictos al gobierno» quedando elegido
alcalde primero Joséf Marcén. Tras la elección se procedió al acto de jura de
la constitución en la iglesia. El primer Ayuntamiento constitucional de la
historia de Zuera estaba formado por:
Alcalde: José Marcén
Regidor Primero: Antonio Pérez y OtalRegidor segundo: Licer Ferrer
Tercero: Manuel Esquer
Cuarto: Licer Pérez y Berna
Síndico Prior: Felipe de Ayssa
Por su parte las tropas, esta vez españolas, permanecieron en la localidad durante un tiempo. Estaban compuestas por el Cuarto escuadrón de Húsares de Navarra y un batallón de los “Numantinos”[i].
Hay que añadir una cosa y es que la Constitución de Cádiz no estipulaba un sufragio directo, sino al revés, indirecto y piramidal, teniendo como unidad electoral la Parroquia.
[i]
Regimiento Numancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario