viernes, 11 de octubre de 2019

Hernán Cortés y la conquista de México



En el quinto centenario de la conquista de México, que mejor que hablar de Hernán Cortés, su protagonista.

https://www.ivoox.com/hernan-cortes-conquista-mexico-audios-mp3_rf_42986536_1.html


Bibliografía:
Torro, Carlos. “Cuando Hernán Cortés Conoció a Moctezuma” (Historia) El Mundo (Cultura) viernes 16 de agosto de 1519.
Cervera, César. “La Noche Triste de Hernán Cortés la terrible venganza azteca contra los españoles entre sangre y lágrimas” ABC Historia 10 de julio de 1019.
Lafuente, Modesto. Historia de España, (tomo 8) Montaner y Simón editores. Barcelona 1888.

Película:
Salvador Carrasco. La otra conquista, México 1998. La llegada de Hernán Cortés y el inicio de la conquista del actual México relatada desde el punto de vista de los aztecas. La historia central es la de Topiltzin, hijo del emperador Moctezuma, que se resiste a la invasión española. Banda sonora original; Jorge Reyes.

Varios. Carlos V Emperador (en algunos episodios aparece la figura de Hernán Cortés)
7 de septiembre de 2015 - 25 de enero de 2016. (17 capítulos). España.

Música:
Pedro Infante, interpreta: Cucurrucucú paloma. Canción mexicana al estilo de huapango escrita por Tomás Méndez en 1954.
Chabela Vargas, interpreta: Un mundo raro. Canción compuesta por José Alfredo Jiménez en 1959.
Música azteca:
Carlos Chávez. Xoxhipilli (1940)
“Corazón del Sol” (popular)
“Danza del Sol” (popular).

Colaboración: Andrea Bonafonte.
Fotografía: Retrato anónimo de Hernán Cortés basado en el enviado por el conquistador a Paulo Giovio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro sobre la Virgen del Pilar

En mi anterior entrada hablaba del comienzo de mi colaboración con la Editorial Almuzara, en esta ya puedo confirmar mi primera obra que ya ...