Esta fotografía tiene exactamente 40
años, corresponde al primer día que sonó la banda de música en mi pueblo
después de muchos años de silencio. Ese día, San Isidro, hubo muchos abuelos
que lloraron de emoción al volver a ver la música recorrer las calles de su
pueblo, algo que muchos pensaban que no verían. De aquel día me quedo con
Joaquín, que orgulloso tocaba el bombardino que había sido de su abuelo. De
Fernando que tras recorrer con su camión de mercancías peligrosas por todo
Aragón y parte del valle del Ebro, venía a los ensayos a tocar la tuba. De
Jesús que tuvo la genial idea de con las fundas de soldadura que sobraban en la
empresa donde trabajaba, nos suministró de fundas para los atriles, aún
recuerdo aquel color rojizo chillón. Me quedo con los que se fueron, con los
que ya no están y tuvieron la generosidad de enseñar a cambio de nada. Me quedo
con los malos ratos, con las desilusiones, y con los éxitos. Me quedo con “Aida”,
con “la Leyenda del Beso”, con “La Dolores” con el dance de Añón, con el día
que el alcalde de Zaragoza, Ramón Sainz de Baranda nos pidió que tocáramos el
himno nacional sin tener partituras y a la luz de una farola en el parque Torre
Ramona de Zaragoza. Me quedo con la plaza de Toros y con Sigüenza, fueron años
intensos y trepidantes. Esa gente que hizo posible esta aventura, hoy deberían
haber tenido su homenaje, un concierto en su honor, un regalo, un recuerdo o un
adiós a los que no están.
domingo, 15 de mayo de 2022
Cuarenta años de la Banda de Villanueva
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Las Lomas en obras Nace una ciudad: Las Lomas del Gállego Con este gran titular amanecía la página 26 del He...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario